Relación del nivel de conocimientos sobre medidas de bioseguridad y su aplicación por los internos de la Facultad de Eenfermería de la UCSM. Arequipa, 2019
dc.contributor.advisor | Huerta Wilson, Marcia Christian | |
dc.contributor.author | Quilluya Carlos, Lizette Pamela | |
dc.contributor.author | Quispe Mamani, Giovanna María | |
dc.date.accessioned | 2019-11-14T14:52:00Z | |
dc.date.available | 2019-11-14T14:52:00Z | |
dc.date.issued | 2019-11-14 | |
dc.description.abstract | Bioseguridad y su Aplicación por los Internos de la Facultad de Enfermería se realizó en el presente año 2019, tuvo como objetivo principal establecer el tipo de relación entre el nivel de conocimientos y la aplicación de las medidas de Bioseguridad. El tipo de estudio es de campo y de nivel relacional con diseño transversal. Posee dos variables, independiente: nivel de conocimientos sobre Bioseguridad y dependiente aplicación de las medidas de Bioseguridad, con sus respectivos indicadores y subindicadores. Las técnicas e instrumentos seleccionados fueron el cuestionario, y el Test de evaluación del conocimiento de medidas de Bioseguridad; así como, la Observación directa y la Guía de Observación aplicados a 31 internos de la Facultad de Enfermería. Obtenida la información, se procedió al procesamiento respectivo, el que al ser concluido dio lugar a las siguientes conclusiones: PRIMERA. Los internos de enfermería investigados en el mayor porcentaje (45%) califican de nivel bueno en la tenencia de conocimientos sobre Bioseguridad: principios y normas incluyendo las barreras de protección y manejo de residuos sólidos. Alrededor de la cuarta de los internos alcanzaron los niveles de regular y deficiente: 26% y 29%, respectivamente. SEGUNDA. Los internos de enfermería investigados en más de la cuarta parte poseen nivel alto de aplicación de las medidas de bioseguridad (39%). El 22% posee nivel medio y el 39% restante, nivel bajo. TERCERA. En los internos de Enfermería investigados la relación entre el nivel de conocimientos sobre bioseguridad y el nivel de aplicación de las medidas de Bioseguridad no existe niveles de relación que puedan ser consideradas significativas según la prueba del Chi 2. Palabras Clave: Bioseguridad – Medidas de Bioseguridad. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9616 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Bioseguridad | es_ES |
dc.subject | Medidas de Bioseguridad | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.title | Relación del nivel de conocimientos sobre medidas de bioseguridad y su aplicación por los internos de la Facultad de Eenfermería de la UCSM. Arequipa, 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Enfermería | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |