Embarazo esctópico de 8 semanas en cicatriz de cesárea previa. Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo - ESSALUD setiembre 2021

dc.contributor.advisorOviedo Tejada, Verónica Florenciaes_ES
dc.contributor.authorMamani De Lama, Gresmely Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2021-11-04T17:09:47Z
dc.date.available2021-11-04T17:09:47Z
dc.date.issued2021-10-27
dc.description.abstractEl embarazo ectópico es la causa más frecuente de mortalidad materna durante el primer trimestre de gestación, la cual se ha visto triplicada en los últimos 20 años sobre todo en países desarrollados, siendo este incremento diferente según países y regiones. OBJETIVO: Determinar la aplicación de protocolos correspondientes para embarazo ectópico y analizar los factores de riesgo relacionados, con la finalidad de aportar nuevos conocimientos científicos. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio descriptivo, observacional, documental, transversal, donde se elaboró la historia clínica de una paciente con el diagnóstico de embarazo ectópico en cicatriz de cesárea previa, atendida en el mes de setiembre 2021 en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo- EsSalud Arequipa. CASO CLÍNICO: Paciente femenina de 40 años de edad con diagnóstico de embarazo ectópico en cicatriz de cesárea y diabetes mellitus no insulinodependiente que ingresa por el Servicio de emergencia de gineco obstetricia del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo- EsSalud el día 08 de setiembre del presente año a horas 21:19 por presentar dolor lumbar con extensión a abdomen inferior y refiere estar cursando una gestación de aproximadamente 8 semanas por prueba de gonadotropina coriónica humana cuantitativa en sangre realizada el 04 de setiembre del presente año con un resultado de 39 260 mUI/ml, con fecha de última menstruación: 14 de julio del 2021, sin inicio de atenciones prenatales. Se le realiza examen físico completo hallando abdomen blando depresible doloroso a la palpación en hipogastrio, al espéculo no sangrado en canal vaginal, ecografía obstétrica donde con un resultado de un útero de 118x78x96 mm miomatoso, endometrio de 22 mm a nivel de canal cervical cerca a cicatriz uterina imagen anecogénica de 15 mm de diámetro con reacción decidual, ovario derecho de 22x15 mm y ovario izquierdo de 22x14mm, resto del examen sin particularidades; se solicita exámenes de laboratorio e interconsulta a cardiología, pasa a hospitalización con un plan de trabajo de: Control de funciones vitales, diuresis y sangrado transvaginal, cloruro de sodio al 9/1000 pasar 20 gotas por minuto, metformina 01 tableta cada 8 horas vía oral y prueba de antígenos para descarte de COVID-19. 2 CONCLUSIONES: El presente caso clínico concluye con la hospitalización oportuna de una gestante de alto riesgo quien supo reconocer los signos de alarma durante el embarazo. El manejo de la paciente en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo- EsSalud fue de acuerdo a los protocolos de atención según corresponda su capacidad resolutiva. Los factores de riesgo hallados en el caso clínico son los siguientes: diabetes mellitus no insulinodependiente, obesidad, no inicio de atenciones prenatales, mal antecedente obstétrico. En cuanto al pronóstico se evidencia que es bueno ya que se encuentra monitorizada al momento de la realización del caso clínico y presenta una evolución favorable con el plan de trabajo elaborado para ellaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11193
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.subjectEmbarazo Ectópicoes_ES
dc.subjectCicatrizes_ES
dc.subjectCesáreaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.titleEmbarazo esctópico de 8 semanas en cicatriz de cesárea previa. Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo - ESSALUD setiembre 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29697884
renati.advisor.orcid0000-0003-4978-0506es_ES
renati.author.dni47598412
renati.discipline914069es_ES
renati.jurorEscobedo Vargas, Jannet Maríaes_ES
renati.jurorSotomayor Martinez, Victoria Auroraes_ES
renati.jurorHerrera Cárdenas, Marcos Ervethes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Alto Riesgo Obstetricoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericultura.Segunda Especialidad en Alto Riesgo Obstetricoes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Alto Riesgo Obstétricoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
H8.0650.SE.pdf
Size:
2.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: