Formación de capa híbrida del Sistema Adhesivo Scotch Bond Universal (3M) aplicado sobre dentina erosionada, previamente desproteinizada con hipoclorito de calcio

dc.contributor.advisorCastro Núñez, Gabriela Mariana
dc.contributor.authorGavidia Herrera, Maria Alejandra
dc.date.accessioned2024-10-17T20:25:17Z
dc.date.available2024-10-17T20:25:17Z
dc.date.issued2024-08-27
dc.description.abstractLa erosión dental se desarrolla gradualmente a lo largo del tiempo, comprometiendo la integridad del diente. Cuando esta erosión alcanza cierta profundidad, es esencial restaurar el diente afectado. Esto no solo protege la estructura dental restante, sino que también ayuda a evitar la hipersensibilidad y recuperar su integridad. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la capa híbrida del sistema adhesivo universal ScotchBond 3M sobre dentina erosionada y previamente desproteinizada con hipoclorito de calcio en diferentes concentraciones, utilizando microscopía electrónica de barrido. Se obtuvieron 50 muestras de dientes bovinos moderadamente desgastados, las cuales fueron cortadas en tamaños apropiados. Posteriormente, se acondicionó la superficie dentinaria para simular el sustrato erosionado, empleando agentes desproteinizantes sobre el mismo. Luego, se llevó a cabo la restauración con resina, utilizando el adhesivo universal seleccionado y siguiendo rigurosamente todo el protocolo de adhesión. Finalmente, las muestras fueron cortadas longitudinalmente por la mitad y sometidas a un análisis con microscopio electrónico de barrido para evaluar la formación de la capa híbrida. Los resultados obtenidos mostraron que la aplicación del protocolo de desproteinización con hipoclorito de calcio no alteró la formación de la capa híbrida de forma positiva o negativa. Por lo que se consideró un resultado satisfactorio, debido a que se cumplió con la expectativa de que un material no cause daño si no ofrece mejoras. Además, teniendo en cuenta estos resultados se infirió que la dentina erosionada presenta un acondicionamiento natural debido a la erosión, exponiendo los túbulos dentinarios y facilitando la penetración de los tags adhesivos, contradiciendo así el pronóstico negativo de adhesión en este tipo de sustrato
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14175
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectErosión dental
dc.subjectHipoclorito de calcio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.04
dc.titleFormación de capa híbrida del Sistema Adhesivo Scotch Bond Universal (3M) aplicado sobre dentina erosionada, previamente desproteinizada con hipoclorito de calcio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni70006155
renati.advisor.orcid0000-0002-2586-541X
renati.author.dni71976025
renati.discipline911026
renati.jurorAlvarado Aco, Alberto Armando
renati.jurorTejada Tejada, Renan Fernando
renati.jurorTomasio Caballero, Jorge
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
64.3399.O.pdf
Size:
2.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
64.3399.O.RT.pdf
Size:
11.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_64.3399.O.pdf
Size:
220.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections