Incidencia de depresión en puérperas de parto vía vaginal y puérperas con parto por cesárea en el Hospital III Yanahuara Essalud, Arequipa, 2024

dc.contributor.advisorMiranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo
dc.contributor.authorApaza Begazo, Miguel Antonio
dc.contributor.authorQuiroz Berroa, Pamela Milagros
dc.date.accessioned2024-03-13T17:47:35Z
dc.date.available2024-03-13T17:47:35Z
dc.date.issued2024-03-08
dc.description.abstractLa investigación titulada "Incidencia de Depresión en Puérperas de Parto Vía Vaginal y Puérperas con Parto por Cesárea en el Hospital III Yanahuara EsSalud, Arequipa, 2024" se enfocó en diferenciar los niveles de depresión posparto entre dos grupos de puérperas. El objetivo principal fue identificar si la modalidad del parto presenta una mayor incidencia de síntomas depresivos. La población de estudio consistió en todas las mujeres que dieron a luz en el mencionado hospital durante febrero de 2024, totalizando 200 puérperas. Se adoptó una metodología transversal y relacional inferencial, utilizando el cuestionario de la Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo. Las participantes fueron clasificadas según el tipo de parto: 100 tuvieron un parto vaginal y 100 un parto por cesárea. Los resultados revelaron que, en el grupo de parto vaginal, el 71.0% se encontraba en el rango normal, el 13.0% presentaba síntomas de depresión, y el 16.0% experimentaba una fuerte depresión. Por otro lado, en el grupo de parto por cesárea, el 53.0% se encontraba en el rango normal, el 13.0% presentaba síntomas de depresión, y un 34.0% experimentaba una fuerte depresión. La diferencia en la incidencia de fuerte depresión entre los grupos (16.0% en parto vaginal frente a 34.0% en cesárea) fue estadísticamente significativa, con un valor de p=0.011, según la prueba estadística Chi cuadrado. En conclusión, la investigación evidenció una notable diferencia en la incidencia de fuerte depresión posparto asociada al tipo de parto, siendo significativamente mayor en las puérperas que tuvieron un parto por cesárea. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar el tipo de parto como un factor relevante en la evaluación y manejo de la depresión posparto
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/13422
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectDepresión Posparto
dc.subjectPuérperas
dc.subjectParto Vaginal
dc.subjectParto por Cesárea
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleIncidencia de depresión en puérperas de parto vía vaginal y puérperas con parto por cesárea en el Hospital III Yanahuara Essalud, Arequipa, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29698155
renati.advisor.orcid0000-0001-9579-6619
renati.author.dni72291793
renati.author.dni73045613
renati.discipline912016
renati.jurorHuanqui Guerra, Carlos Efrain
renati.jurorAguilar Flores, Julio Damian
renati.jurorZevallos Rodriguez, Juan Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.2926.M.pdf
Tamaño:
2.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
70.2926.M.RT.pdf
Tamaño:
14.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_70.2926.M.pdf
Tamaño:
232.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones