Acceso Abierto
 

NIIF 15 y su incidencia en la presentación de los Estados Financieros en una empresa inmobiliaria de Arequipa, 2023

Miniatura

Fecha

2024-12-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La investigación se inició con la implementación de nuevas normas contables que entraron en vigor en 2019, tratándose de la NIIF 15 Ingresos de Actividades ordinarias procedente de contratos con clientes, el objetivo primordial de esta investigación es determinar cuál es la incidencia de la NIIF 15 en la presentación de los estados financieros de una empresa Inmobiliaria de Arequipa, 2023. Este estudio es cuantitativo, basada en el método deductivo, de tipo explicativa, no experimental y transversal. Se empleó la técnica de análisis documental, la muestra que se emplea fue no probabilística, se analizan y recopilan documentos financieros y contables, posteriormente se examinan los estados financieros mediante análisis horizontal para demostrar la incidencia mediante datos estadísticos y gráficos. Los resultados muestran que la aplicación de la NIIF 15 en los estados financieros tiene una incidencia positiva debido a la necesidad de modificar los contratos según la NIIF 15, por lo que la utilidad del año incrementó un 4.96% Concluimos que al aplicar adecuadamente la NIIF 15, la norma debe estar bien explicada y comprendida. Por lo tanto, su aplicación en la información financiera es eficaz, necesaria y obligatoria, todas las empresas deben cumplirlo para reflejar el monto correcto, lo que ayudará a lograr mayores resultados de ganancia y mejorar el control para obtener datos confiables

Descripción

Palabras clave

NIIF 15

Citación

Colecciones