Comparación de la Complicaciones Postoperatorias de la Cirugía de Colon, Según Tipo de Cierre y Patología, en el Hospital Nacional del Sur “CARLOS ALBERTO SEGUÍN ESCOBEDO” 2003 –2005
dc.contributor.author | Céspedes Rojas, Carlos Humberto | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-03-02T19:56:13Z | |
dc.date.available | 2018-03-02T19:56:13Z | |
dc.date.issued | 2006-01-28 | |
dc.description.abstract | Con el objeto de caracterizar y comparar las complicaciones postoperatorias, en las diferentes patologías de la cirugía de colon, y por la falta de estudios en nuestro medio, es que realizamos el presente estudio en el Área de Cirugía del Hospital Nacional del Sur “CASE” EsSalud 2003 – 2005. Este estudio es descriptivo, retrospectivo y comparativo. Se revisó 140 historias clínicas de pacientes operados de colon, predominó los pacientes mayores a 61 años con 81(57.8%) y el sexo femenino con 75 (53.6%), y se operaron por patología benigna 94 (67.1%) siendo más frecuente el vólvulo del sigmoides con 38 (27.2%). Por cáncer de colon se operaron 46 (32.9%), presentaron complicaciones post-operatorias 23 (50%) no habiendo diferencia estadísticamente significativa (NS) entre cierre primario y diferido. Por cirugía de emergencia se complicaron 15 (75%) y por cirugía electiva 8 (30.8%). Hubo una diferencia estadística altamente significativa (AS) para los pacientes de cirugía de emergencia en relación a los de cirugía electiva. De vólvulo de colon se operaron 38 (27.2%) siendo más frecuente el vólvulo no complicado con 20 (52.6%). Se operaron por cierre diferido 28 de los cuales 15 (53.6%) fueron vólvulo complicado. Presentaron complicaciones post-operatorias 18 (47.4%) siendo por cierre diferido 12 (42.9%) y cierre primario 6.0 (60%). (NS) entre cierre primario y diferido. Por dolicocolon se operaron 31 (22.1%), siendo por cierre primario el 100%. Presentaron complicaciones post-operatorias 9 (29%). Por enfermedad diverticular se operaron 9 (6.4%), de los cuales por cierre primario se operaron 6 (66.7%). Presentaron complicaciones post-operatorias 5 (55.6%), siendo por cierre diferido 3 (100%) y primario 2 (33.3%). (NS) entre cierre primario y diferido. Presentaron infección de herida operatoria 63 (45%), siendo más frecuente por cáncer de colon 24 (52.2%). Por cirugía de emergencia presentaron 37 (55.2%) y electiva 26 (35.6%). (AS) para la infección de la herida operatoria para los operados por Emergencia. Fallecieron 18 (12.8%), siendo por cirugía de emergencia 15 (10.7%). (AS) para la Cirugía de Emergencia. El promedio de días de hospitalización fue de 15.3 días con un rango de 0 a 90 días. El promedio en el cierre primario fue de 15.8 días y en el diferido fue de 14.7 días. (NS) entre cierre primario y diferido. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7382 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Cirugía de Colon | es_ES |
dc.subject | Cáncer | es_ES |
dc.subject | Vólvulo | es_ES |
dc.subject | Dolicocolon | es_ES |
dc.subject | Enfermedad Diverticular | es_ES |
dc.subject | Cierre primario y diferido | es_ES |
dc.subject | Complicaciones postoperatorias | es_ES |
dc.title | Comparación de la Complicaciones Postoperatorias de la Cirugía de Colon, Según Tipo de Cierre y Patología, en el Hospital Nacional del Sur “CARLOS ALBERTO SEGUÍN ESCOBEDO” 2003 –2005 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Doctorado | es_ES |
thesis.degree.name | Doctor en Mediicina | es_ES |