Acceso Abierto
La incongruencia de los delitos de motín y conspiración con el principio de legalidad y el Iter Criminis
Cargando...
Fecha
2025-04-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar la congruencia entre los delitos de motín y
conspiración con el principio de legalidad y el Iter Criminis; es así que, para alcanzar este
propósito, se empleó una metodología cualitativa, con un enfoque básico y un diseño
documental, así también el instrumento utilizado fue el archivo virtual, y los datos fueron
analizados mediante la metodología exegética. En cuanto a los resultados obtenidos, se
concluye que el delito de motín, descrito en el artículo 348 del Código Penal, presenta
una falta de congruencia con el principio de legalidad, ya que su redacción es ambigua.
En particular, no especifica con claridad en qué momento y bajo qué circunstancias una
persona puede atribuirse los derechos del pueblo. Sin embargo, se observa que este delito
cumple con el Iter Criminis, pues corresponde a la fase de ejecución del delito. Por otro
lado, el delito de conspiración, regulado en el artículo 349 del Código Penal, se ajusta
tanto al Iter Criminis como al principio de legalidad. Esto se debe a que, según la doctrina,
se trata de un delito de peligro abstracto, lo que implica que el riesgo creado por su
comisión es suficiente para justificar su tipificación. Además, la redacción de este tipo
penal es clara y precisa, cumpliendo así con el principio de legalidad. En contraste, el
delito de conspiración sí se ajusta tanto al principio de legalidad como al Iter Criminis, lo
que garantiza su coherencia con las bases del derecho penal. Finalmente, se recomienda
que el poder legislativo proceda a derogar el artículo 348, que tipifica el delito de motín,
debido a su ambigüedad y su falta de congruencia con el principio de legalidad
Descripción
Palabras clave
Delito de conspiración, Iter Criminis, Congruencia