Factores de Riesgo Asociados al Incremento del Síndrome de Aspiración Meconial en el Hospital Apoyo Camaná de Enero 2009 - Diciembre 2013

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014-08-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

Antecedente: El síndrome de aspiración meconial (SAM) es una complicación que puede incrementar la morbimortalidad neonatal. Objetivo:Establecer los factores asociados al incremento del SAM en el Hospital Apoyo Camaná durante el periodo 2009 - 20013. Métodos:Revisión de las historias clínicas de neonatos con diagnóstico definitivo de SAM para elegir casos que cumplieran criterios de selección. Se muestran resultados mediante estadística observacional y mediante prueba estadística chi cuadrado y p de Pearson. Resultados: En los últimos 5 años se han producido 41 nacimientos de niños con SAM, con incidencia creciente, de 6.13 x 1000 casos en el 2009 a 13.03 x 1000 nacidos vivos en el 2013. Entre los factores maternos, el 24.39% eran adolescentes y 12.20% fueron gestantes añosas. El nivel de instrucción de las madres fue de primaria en 26.83% de casos. El 4.88% de casos no tuvo controles prenatales y 19.51% tuvo controles insuficientes. El 43.90% de madres tuvieron complicaciones en el embarazo, con ruptura prematura de membrana de 12 horas o menos en 14.63%, y de más de 12 horas en 12.20%. El tipo de parto en las gestantes fue una cesárea de urgencia en 68.29%, y por parto vaginal en 29.27%. El 2.44% de neonatos fueron pequeños para la edad gestacional, 60.98% fueron adecuados para la edad gestacional, y 36.59% fueron grandes para la edad gestacional. El 14.63% de neonatos fallecieron. Se encontraron factores placentarios en 7.32% de pacientes (envejecimiento placentario); los factores funiculares se encontraron en 31.71% (circular de cordón); los factores obstétricos se encontraron en 68.29%, principalmente con trabajo de parto prolongado (53.66%), desproporción fetopélvica en 21.95%; se realizó inducción con oxitocina (19.51%), doble inducción con oxitocina (4.88%), o inducción con misoprostol (2.44%), y en 4.88% se les administró tocolíticos. Los factores fetales ocuparon el 17.07%. Conclusión: El síndrome de aspiración meconial está aumentando en el hospital de Apoyo Camaná, asociado sobre todo a factores prevenibles con una adecuada atención y control del embarazo. PALABRAS CLAVE: Aspiración meconial – factores asociados

Description

Keywords

Aspiración Meconial, Factores Asociados

Citation

Collections