Trastorno de estrés postraumatico: incidencia y factores asociados en personal de salud en el contexto de la pandemia por COVID-19 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa 2021
dc.contributor.advisor | Quiñonez Hermosa, Angela Griselda | |
dc.contributor.author | Encinas Barrionuevo, Gian-Franco | |
dc.date.accessioned | 2021-08-14T03:50:46Z | |
dc.date.available | 2021-08-14T03:50:46Z | |
dc.date.issued | 2021-08-13 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Establecer la incidencia y factores asociados de Trastorno de estrés postraumático (TEPT) en el contexto de la pandemia por COVID-19. Métodos. Se llevó a cabo un estudio correlacional con 280 trabajadores de salud que laboran en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, durante el periodo 2021. Se empleó un cuestionario y una Lista Checable de Trastorno por Estrés postraumático adaptada al DSM-5 (PCL-5). En el análisis inferencial se utilizó la Prueba de independencia de Chi Cuadrado. Resultados. El 22,1% del personal de salud presentó trastorno de estrés postraumático. Por otro lado, existe relación significativa de factores sociodemográficos como el sexo (p=0,015) y el tiempo de trabajo (p=0,013) con la frecuencia de síntomas de trastorno de estrés postraumático y también el antecedente epidemiológico de COVID-19 como la infección previa por COVID-19 (p=0,000), la infección familiar previa por COVID-19 (p=0,014) y el familiar fallecido por COVID-19 (p=0,000). Conclusiones. Existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y los antecedentes epidemiológicos de COVID-19 con la frecuencia de síntomas de trastorno de estrés postraumático de personal de salud de un hospital de Arequipa. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11002 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Trastorno de estrés postraumático | es_ES |
dc.subject | COVID-19 | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
dc.subject | Personal de salud | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_ES |
dc.title | Trastorno de estrés postraumatico: incidencia y factores asociados en personal de salud en el contexto de la pandemia por COVID-19 en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 29626559 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-0721-6966 | es_ES |
renati.author.dni | 76171755 | |
renati.discipline | 912016 | es_ES |
renati.juror | Miranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo | es_ES |
renati.juror | Montanchez Carazas, Edgar | es_ES |
renati.juror | Llerena Velarde, Marleny Isabel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |