Calidad de Atención en Consultorio de Ginecología, Desde la Perspectiva del Usuario Externo. Hospital “Carlos Monge Medrano”. Juliaca 2004 - 2005.

dc.contributor.authorAquino Paco Nancyes_ES
dc.date.accessioned2017-12-14T14:51:10Z
dc.date.available2017-12-14T14:51:10Z
dc.date.issued2006-01-19
dc.description.abstractEl objetivo de la presente tesis es medir la percepción de la calidad de servicios salud en mujeres que acuden a Consultorio Externo de Ginecología del Hospital “Carlos Monge Medrano” de Juliaca. Dentro de la técnica e instrumento, se realizó entrevista personal e individual; se utilizó una cédula de entrevista, estandarizada por el Modelo Servqual, con el cual se midió la percepción de calidad, en bases a diez dimensiones de calidad, aplicado a usuarios externos según criterios de inclusión y exclusión, durante los meses de agosto y setiembre 2005. La muestra intencional del estudió corresponde a 364 mujeres, que constituyen el 100% de la unidades de estudio, de di ferente edad, nivel de instrucción, ocupación, como características generales, y 19 preguntas correspondientes a las diez dimensiones de calidad. Los resultados, la encuesta fue respondida por 364 pacientes mujeres. En donde se encontró que la edad promedio fue de 25 a 31 años, el nivel de instrucción promedio fue secundaria, la ocupación promedio fue ama de casa y comerciante, respectivamente. El análisis de los cuadros estadísticos de dimensiones de calidad se realizará según los datos obtenidos y la prueba estadística establecida, y para el análisis del nivel de satisfacción se agrupara los cuatro niveles del instrumento, en tres niveles de satisfacción: el insatisfactorio (la suma de los valores del nivel nada satisfactorio y poco satisfactorio), aceptable y satisfactorio, de esta forma se logrará conclusiones adecuadas. De las diez dimensiones de calidad de servicios de salud, evaluadas; las que tuvieron mayor percepción, son la Seguridad y Cortesía, llegando a un nivel 5 de satisfacción aceptable. Y seis de las diez dimensiones: Elementos Tangibles, Fiabilidad, Capacidad de Respuesta, Profesionalidad, Credibilidad, y Accesibilidad, obtienen el nivel poco satisfactorio, las dimensiones Comprensión y Comunicación alcanzaron el nivel nada satisfactorio. Existe un coeficiente de variabilidad en la dimensión Comprensión (conocimiento de los usuarios) de 176.0% que es muy variable en relación a la dimensión Credibilidad (creencia en el servicio que se provee), que es de menor variabilidad 44.38%. Llegando a las conclusiones: La presencia del nivel de satisfacción de Calidad de atención de Servicios de Salud, en Consulta Externa de Ginecología, es insatisfactoria global en un 92.4% (nada satisfactorio y poco satisfactorio), y la presencia de calidad Aceptable global fue 7.7%, llegando a la satisfacción global en 0.0% Las dimensiones de Calidad, relacionados con la satisfacción del usuario, el de mayor satisfacción, es Credibilidad (23.9%); en cambio la Seguridad y Cortesía, constituyen Calidad Aceptable en un 65.9% y 67.6%, respectivamente. Las dimensiones que no son relacionados con la satisfacción y que deben ser mejorados para lograr la satisfacción de los usuarios son: Elementos tangibles, Fiabilidad, Capacidad de respuesta, Profesionalidad, Credibilidad, y Accesibilidad, que perciben una insatisfacción (poco satisfactorio). La Comunicación (71%), y Comprensión (83.5), constituyen las dimensiones de mayor insatisfacción (nada satisfactorio).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6971
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectCalidad de Servicios en Salud en Mujereses_ES
dc.subjectPercepción de Calidades_ES
dc.titleCalidad de Atención en Consultorio de Ginecología, Desde la Perspectiva del Usuario Externo. Hospital “Carlos Monge Medrano”. Juliaca 2004 - 2005.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Estimulacion Temprana y Problemas de Aprendizaje Infantiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Estimulación Temprana y Problemas de Aprendizaje Infantiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
80.0419.MG.pdf
Tamaño:
2.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones