Acceso Abierto 
Control constitucional del elemento normativo del Delito de lavado de activos, Puno, 2019 - 2021
Fecha
2025-09-29
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La tesis examina el control constitucional y convencional ejercido por el Juez de
Investigación Preparatoria en casos de lavado de activos en Puno entre 2019 y 2021. El
objetivo general es confirmar las deficiencias en este control, centrándose en la
interpretación del origen ilícito como elemento normativo y su impacto en el principio de
imputación necesaria. A través de objetivos específicos, se investiga la postura del
Ministerio Público y de los abogados defensores sobre si el delito precedente es un elemento
normativo y cómo esto afecta la imputación necesaria. La metodología empleada combina
fuentes primarias y secundarias, utilizando observación documental y entrevistas con jueces
y fiscales. Los hallazgos revelan una falta de consenso sobre la inclusión del delito
precedente como elemento normativo y su implicancia en la imputación necesaria. Se
destaca la necesidad de un análisis más profundo y un debate jurídico para clarificar esta
cuestión crucial. Este hallazgo destaca la importancia de evaluar los hechos desde una
perspectiva de control constitucional para garantizar una imputación precisa. La
investigación concluye con recomendaciones clave. Se propone fortalecer la capacitación de
jueces, fomentar un debate jurídico riguroso sobre el estatus del delito precedente y analizar
las estrategias de defensa. Además, se destaca la necesidad de un control constitucional
meticuloso para asegurar equidad y respeto a los derechos fundamentales en casos de lavado
de activos.
Descripción
Palabras clave
Lavado de activos, Elemento normativo, Legislación peruana