Exportaciones del sector agrícola y su impacto en el crecimiento económico de la región Arequipa aplicando un modelo de regresión multivariado. Periodo 2015- 2022
dc.contributor.advisor | Villanueva Paredes, Grace Ximena | |
dc.contributor.author | Jaime Escarza, Fiorella Abigail | |
dc.contributor.author | Zuñiga Carnero, Briseyra Nazareth | |
dc.date.accessioned | 2024-08-02T19:59:49Z | |
dc.date.available | 2024-08-02T19:59:49Z | |
dc.date.issued | 2024-07-08 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto que tiene las exportaciones del sector agrícola en el crecimiento de la región Arequipa en el periodo 2015 – 2022, aplicando un modelo de regresión multivariado. Arequipa en los últimos 10 años se ha convertido en una gran potencia de la exportación agrícola donde cada año hay más terrenos en la región que se dedican al cultivo de estos productos, es por eso por lo que, mediante en el presente trabajo, determinaremos la influencia de sector agroexportador que tiene en el crecimiento económico de la región de Arequipa, mediante la metodología básica y correlacional. Teniendo como variable independiente los productos agroexportadores y la variable dependiente el crecimiento económico. La base de datos obtenida del BCRP, MINCETUR, MIDAGRI, fueron procesados en el programa SPSS v27, teniendo como resultado el modelo econométrico para obtener el impacto y la correlación de cada variable independiente en el crecimiento económico. Como resultado final concluimos que en el sector agroexportador tiene un gran impacto en el crecimiento económico tales como las variables de la palta, olivo, alcachofa y la vid. Es por lo que se recomienda abarcar mayor cultivo e impulso en su exportación, dando su potencial de transformación a producto manufacturado. Respecto a los demás productos como el orégano, la quinua y la paprika, reforzar actividades para mejorar su exportación y producción, nivelando su calidad con respecto a las exigencias del mercado externo | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/13929 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Crecimiento económico | |
dc.subject | Sector agrícola | |
dc.subject | Exportación | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Exportaciones del sector agrícola y su impacto en el crecimiento económico de la región Arequipa aplicando un modelo de regresión multivariado. Periodo 2015- 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 72649297 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-1008-6114 | |
renati.author.dni | 72080736 | |
renati.discipline | 413056 | |
renati.juror | Espinoza Riega, Jorge David | |
renati.juror | Trillo Espinoza, Verónica Margarita | |
renati.juror | Midolo Ramos, Wilfredo Roman | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Económico Administrativas | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración de Empresas |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- 53.1082.AE.RT.pdf
- Size:
- 32.34 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_53.1082.AE.pdf
- Size:
- 90.69 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: