Relación de la Presencia de Escherichia Coli, en Crianza Con Cama Nueva y Reúso De Cama, Para Determinar Su Influencia en la Eficiencia Técnica y Económica en la Producción Avícola de Crianza Intensiva de Pollos Ross (Gallus Gallus), Yarada – Tacna – Peru 2017

dc.contributor.authorApaza Ayamamani, Roger Bernardo
dc.date.accessioned2017-12-15T15:51:27Z
dc.date.available2017-12-15T15:51:27Z
dc.date.issued2017-12-15
dc.description.abstractSe realizó el seguimiento de la población de la bacteria Escherichia coli a lo largo de la crianza de aves de engorde, comparando una crianza de pollos de engorde en cama nueva de cascarilla de arroz con una crianza de pollos de engorde con reúso de cama de una crianza. El procedimiento se realizó mediante un seguimiento del ambiente, tomando muestras de aire, cama e hisopado de cavidad oral de pollos en granja avícola de crianza intensiva en Yarada, Tacna. Se realizó cultivos en laboratorio, de muestras tomadas en diferentes puntos de ubicación de zona de crianza, extremos y medio de galpón, a distintas edades. Paralelamente a los cultivos en laboratorio se realizó necropsias diarias de las aves pertenecientes a la mortalidad diaria de los galpones evaluados, determinando las causas de mortalidades. La cama en reúso tuvo un tratamiento de compostaje aerobio previo a su utilización en crianza. Según los resultados de laboratorio, se observó que la población de Escherichia coli no presentó diferencia significativa para cama nueva y cama en reúso. Las muestras de aire en el extremo anterior del galpón no presentaron diferencia significativa (P>0.05) tanto en cama nueva como cama en reúso durante toda la crianza. Los resultados del cultivo de muestras de aire, del extremo posterior y parte media de los galpones en estudio, mostraron que las poblaciones de E. coli expresadas en UFC si presentaron diferencia significativa (P<0.05) en la segunda semana para muestras de parte media y durante las seis semanas consecutivas en muestras de extremo posterior. Se comparó los resultados del cultivo de muestras de hisopado de cavidad oral en donde la población de E. coli, expresado en UFC, no presentó diferencia significativa (P>0.05) para la comparación de los dos grupos de estudio, se tomó en consideración que las variaciones de 1 UFC a 190. 5 UFC durante la primera semana se vieron influenciados por el primer muestreo de pollos que fue tomado a horas de nacidos, llegados de planta de incubación. Se observó que en los tres X puntos de muestreo para hisopado de cavidad oral, hubo un aumento de población de Escherichia coli en la cuarta y séptima semana, llegando a alcanzar hasta 300 UFC/placa para los dos grupos de estudio. Los resultados de los cultivos de muestras de cama a lo largo de la crianza de pollos tanto en cama nueva y cama en reúso, mostraron datos que van desde 1.8 E10+07 UFC/gramo para cama en reúso en las primeras semanas, hasta 2.7 E10+09 UFC/gramo en la séptima semana para cama nueva, llegando la población máxima de Escherichia coli la última semana para los dos grupos de estudio. Se realizó necropsias a las aves pertenecientes a la mortalidad diaria determinando que el total la mortalidad diaria causada por Escherichia coli en cama nueva y cama en reúso fue de 31% y 36% respectivamente. Los parámetros productivos como peso promedio al final de campaña, conversión alimenticia y mortalidad acumulada de crianza fue calculado para las aves criadas en cama nueva lograron una conversión alimenticia de 1.664 en comparación al grupo de aves cuya crianza fue en cama reúso que obtuvieron una conversión alimenticia de 1.716, y al comparar los pesos que se lograron en cada crianza, se observó que las aves criadas en cama nueva lograron en promedio 171 gramos de ventaja a las aves criadas en cama en reúso. Concluyendo que la crianza de aves con cama nueva y cama reúso, no presentaron diferencia estadísticamente significativa (P>0.05), lo cual indica que el reúso es una alternativa en la avicultura sin afectar estadísticamente los resultados de crianza pero que los resultados de crianza en cama nueva son superiores a los resultados de la crianza en cama en reúso.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6989
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectescherichia colies_ES
dc.subjectreúso de camaes_ES
dc.subjectunidades formadoras de coloniaes_ES
dc.subjectpollos Rosses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_ES
dc.titleRelación de la Presencia de Escherichia Coli, en Crianza Con Cama Nueva y Reúso De Cama, Para Determinar Su Influencia en la Eficiencia Técnica y Económica en la Producción Avícola de Crianza Intensiva de Pollos Ross (Gallus Gallus), Yarada – Tacna – Peru 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline841056es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
68.0828.VZ.pdf
Size:
3.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: