Sintomatología y funcionalidad del Síndrome de Túnel Carpiano y su influencia en la calidad de vida de cirujanos dentistas de la práctica privada del distrito de Yanahuara, Arequipa 2023

dc.contributor.advisorQuiroz Huerta, Carlos Alberto
dc.contributor.authorBeltran Meza, Andrea Stephanie
dc.date.accessioned2025-04-02T17:54:00Z
dc.date.available2025-04-02T17:54:00Z
dc.date.issued2025-03-05
dc.description.abstractEl síndrome del túnel carpiano (STC), es una condición frecuente entre los cirujanos dentistas. Los movimientos repetitivos y la postura mantenida pueden provocar la compresión del nervio mediano en la muñeca, lo que da lugar a los síntomas del (STC). El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la sintomatología y la funcionalidad del síndrome del túnel carpiano en la calidad de vida de los cirujanos dentistas que trabajan en la práctica privada del distrito de Yanahuara. Para la evaluación del (STC), se solicitó a cada odontólogo completar el Cuestionario de Boston. Este cuestionario consta de dos partes: la primera incluye la Escala de Severidad de Síntomas (SSS), que contiene 11 preguntas; la segunda, la Escala de Severidad Funcional (FSS), con 8 ítems que recogen actividades de la vida diaria. Posteriormente, los participantes completaron la Encuesta de Salud (RAND), de 36 Ítems, Versión 1.0, para evaluar la calidad de vida de los odontólogos. Esta encuesta abarca los siguientes aspectos: función física, rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental. El síntoma más prevalente fue el dolor diurno y la debilidad, con un 38% de los casos reportando sintomatología leve en relación al dolor diurno. Además, un 6% presentó sintomatología moderada en cuanto a la duración del dolor diurno. En cuanto a la funcionalidad, un 17-24% de los participantes experimentaron dificultades leves al realizar actividades como sostener un libro o el teléfono. En actividades como abrir botes o cargar una bolsa de compras, se reportó un 16-23% de dificultades leves, mientras que un 3-4% manifestó dificultades moderadas. Se observó una correlación negativa significativa entre la SSS y la función física (coeficiente de -0.324, p = 0.001), así como una correlación negativa moderada con el dolor corporal (coeficiente de -0.201, p = 0.050). Con respecto a la FSS, se encontró una correlación negativa significativa con la función física (coeficiente de -0.463, p < 0.01), el rol físico (coeficiente de -0.447, p < 0.01) y el dolor corporal (coeficiente de -0.231, p = 0.025). Además, se identificó una correlación negativa significativa con el rol emocional (coeficiente de -0.288, p = 0.005).En conclusión, los síntomas y la funcionalidad afectada debido al (STC), tienen un impacto considerable en la calidad de vida física de los odontólogos, mientras que su influencia sobre la salud mental no es estadísticamente significativa. Además, tanto la edad como el tiempo de servicio influyen en la severidad de los síntomas del (STC) y en el aumento de las dificultades funcionales relacionadas con esta condición, ya que se encontró una relación estadísticamente significativa entre estas variables y la (SSS), (p = 0.01) y la FSS del STC (p = 0.01).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14919
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa María
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María
dc.sourceRespositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.subjectSíndrome de túnel carpiano
dc.subjectCalidad de vida
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleSintomatología y funcionalidad del Síndrome de Túnel Carpiano y su influencia en la calidad de vida de cirujanos dentistas de la práctica privada del distrito de Yanahuara, Arequipa 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29714707
renati.advisor.orcid0009-0009-6590-6413
renati.author.dni72510339
renati.discipline021048
renati.jurorChocano Rosas de Vizcarra, Teresa Jesus
renati.jurorEscobedo Vargas, Jannet Maria
renati.jurorMedina Arce, Norma Roxana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A4.2824.MG.pdf
Size:
4.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
A4.2824.MG.RT.pdf
Size:
19.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_A4.2824.MG.pdf
Size:
208.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: