Frecuencia de Toma de Muestras Biológicas para Cultivos en el Diagnóstico Etiológico de las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud en los Diferentes Servicios del Hospital III Goyeneche del 2015 -2016

dc.contributor.authorEscobedo Pilco, Lizeth Paola
dc.date.accessioned2017-05-25T21:05:12Z
dc.date.available2017-05-25T21:05:12Z
dc.date.issued2017-05-25
dc.description.abstractAntecedentes: Los cultivos en microbiología son de gran importancia ya que permiten el aislamiento e identificación de organismos patógenos en las diversas enfermedades. Algunas de las entidades que requieren su uso son las Infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), que son causa de importante de morbilidad y mortalidad por lo que se hace necesario realizar un diagnóstico microbiológico. Objetivo: Determinar la frecuencia de toma de muestras biológicas para cultivo en el diagnóstico etiológico de las Infecciones asociadas a la atención de salud en los diferentes servicios del Hospital III Goyeneche del 2015 al 2016. Métodos: Se trata de un estudio observacional, retrospectivo y transversal. Se buscó el registro de IAAS documentadas en la base de datos del departamento de epidemiología realizando una revisión de todas las historias clínicas de pacientes con IAAS registradas en el periodo de estudio. Resultados: Se encontraron 83 casos IAAS, 62(74.70%) con solicitud de cultivo, a los que se les tomaron 94 cultivos en total dando un promedio de 1.51 cultivos por IAAS. En cuanto a los tipos de cultivos solicitados el 46.81% fueron urocultivos, 18.09% hemocultivos, 9.57% cultivos de secreción bronquial o cultivos de secreción de herida, entre otros. Los servicios que con más frecuencia solicitan muestras biológicas para cultivos fueron la UCI (43.55%), gineco-obstetricia (33.87%), cirugía (16.13%) y medicina (6.45%). Respecto a los gérmenes aislados más frecuentemente en los cultivos en general fueron E. coli en 24.24%, A. baumanni en 8.08%, K. pneumoniae y P. aeruginosa en 5,05%, entre otros. Las IAAS más frecuente encontrada fue la ITU asociada a catéter permanente (38.71%). Por último, se presentó una mortalidad global en 15.66% de casos de IAAS y según los resultados de cultivos, el 28.57% de casos con cultivos positivos falleció, lo que ocurrió solo en 5% de casos con cultivo negativo, diferencia estadísticamente significativa(p<0.05) Conclusiones: Se concluye que la toma de muestras biológicas para cultivos en el diagnóstico etiológico de las IAAS en el Hospital III Goyeneche se realiza con regularidad siendo el promedio de cultivos por paciente semejante a lo encontrado en algunos estudios nacionales. PALABRAS CLAVE: Cultivos, Infección-Diagnóstico etiológico, Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6174
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectCultivoses_ES
dc.subjectInfección-Diagnóstico etiológicoes_ES
dc.subjectInfecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS)es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titleFrecuencia de Toma de Muestras Biológicas para Cultivos en el Diagnóstico Etiológico de las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud en los Diferentes Servicios del Hospital III Goyeneche del 2015 -2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline912016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2215.M.pdf
Size:
2.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections