Acceso Abierto
 

Características sociodemográficas, fisiológicas, gineco-obstétricas y su relación con el reinicio de la actividad coital en puérperas que acuden al Centro de Salud Maritza Campos Díaz. mayo 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-08-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

OBJETIVO: Establecer las características sociodemográficas, fisiológicas y ginecoobstétricas relacionadas al reinicio de la actividad coital de las puérperas que acuden a Centro de Salud Maritza Campos Díaz. METODOS: Se realizó un trabajo de investigación cuantitativa, descriptiva observacional de corte transversal, de correlación. La población de estudio comprendió 150 pacientes que tuvieron su parto en el Centro de Salud Maritza Campos Díaz, en los meses de febrero, marzo y abril que cumplieron con los criterios de selección. RESULTADOS: el 66.0% de las puérperas que acuden al Centro de Salud Maritza Campos Díaz tienen instrucción secundaria, el 87.33% son solteras, el 56.67% de las puérperas presentaron cansancio en ocasiones, mientras que el 45.33% presentan el sueño afectado debido a la lactancia. el 36.00% de las puérperas son secundíparas, el 14.67% presentan dolor perineal, el 1.33% de las puérperas presentaron dehiscencia de episiorrafia, seguido del 99.33% de puérperas que no presentaron hematomas vulvo vaginales, el 8.0% tienen edema vulvar, mientras que solo el 10.0% presentan dispareunia, el 81.33% de las puérperas reiniciaron su actividad coital después de los 15 días posparto, mientras que el 18.67% de las puérperas reiniciaron su actividad coital antes de los 15 días posparto. CONCLUSIONES: Se comprobó que las características sociodemográficas, fisiológicas y gineco-obstetricas no están relacionadas con el reinicio de la actividad coital en las puérperas que acuden al Centro de Salud Maritza Campos Díaz.

Descripción

Palabras clave

Sociodemográficos, Fisiológicas, Actividad coital, Puérperas

Citación