Acceso Abierto
 

Estudio predictivo de estrategias metacognitivas y las inteligencias múltiples en profesores de la Universidad Católica San Pablo, Arequipa, 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-01-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

En el presente estudio se determinará la interacción entre las estrategias metacognitivas y las inteligencias múltiples que predominan en los docentes de la Universidad Católica San Pablo. Se analizaron dos variables de estudio en profesores universitarios. Las inteligencias múltiples se evaluaron con el Cuestionario de Inteligencias Múltiples de Aliaga et al. (2012) y las estrategias metacognitivas se valoraron por medio del Inventario de estrategias Metacognitivas de O’Neil y Abedi (Vallejos et al., 2014). La muestra estuvo constituida por 95 profesores de educación superior de la Universidad Católica San Pablo, los que se eligieron de manera aleatoria, quienes colaboraron de manera voluntaria en la resolución de los instrumentos aplicados. Los resultados indican que los profesores tienen predominantemente estrategias metacognitivas que se ubican en un nivel alto de desarrollo, mientras que las inteligencias múltiples con medias más altas fueron la Lingüístico-verbal, la Interpersonal y la Intrapersonal, lo que les permite un mejor manejo de su relación con los estudiantes. Se registraron también diferencias por tiempo de servicio y estado civil, así como relaciones entre las estrategias metacognitivas y la inteligencia Lingüístico verbal. También se practicó un análisis de regresión que indicó que la inteligencia Lingüístico verbal tiene impacto en las estrategias metacognitivas, lo que demuestra la importancia de la teoría de Vygotsky. Palabras clave: Inteligencias múltiples, estrategias Metacognitivas, autoconocimiento, autorregulación, autoevaluación, Educación superior, Estudio Predictivo.

Descripción

Palabras clave

Inteligencias Múltiples, Estrategias Metacognitivas, Autoconocimiento, Autorregulación, Autoevaluación, Educación Superior, Estudio Predictivo

Citación