Pérdida de Vigencia de las Sociedad Colectiva, Sociedad en Comandita y Sociedades Civiles por la Falta de Utilidad y Competitividad en la Realidad Actual, Según la Cantidad de Escrituras Publicas de Constitución en las Notarias de la Provincia de Arequipa y Según la Cantidad de Escrituras Publicas Inscritas en la Zona Registral N°Xii – Sede Arequipa, Años 2014 al 2015

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018-08-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

La Ley General de Sociedades plantea cinco formas societarias, dentro de las cuales tenemos a las sociedades anónimas, sociedades colectivas, sociedad comandita, sociedad comercial de responsabilidad limitada y por último las sociedades civiles. Todas ellas están reguladas en el Libro III de la Ley General de Sociedades Nº26887. Pero, no se debe dejar de lado que el derecho es una disciplina cambiante y la cual se adecua al paso del tiempo; razón por la cual nadie podría negar que algunas de las formas societarias propuestas por la ley, en la actualidad se encuentran en desuso. En el presente trabajo expondremos las desventajas de constituir sociedades como la sociedad colectiva, sociedad comandita y sociedad civiles, las cuales en la práctica ya no son competentes; lo que nos lleva a la necesidad de una modificación de la Ley General de Sociedades; todo ello con el fin que las nuevas empresas nazcan con un mayor poder competitivo en el ámbito empresarial. Razón por la cual, se abordará el tema de la falta de utilidad y competitividad en la realidad actual de la sociedad colectiva, comandita y sociedades civiles, ya que como se demostrará a continuación al compararlas con las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada, estas últimas ofrecen al público diversas ventajas que no se obtendrían al conformar una sociedad colectiva, comandita o civil. Tal comparación ha sido la raíz para que, en la actualidad no se conformen muchas sociedades bajo estas tres modalidades, a comparación de la cantidad de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada que en la actualidad están inscritas en Registros Públicos y las que cada día se conforman en las diferentes Notarias. Por lo que, con el fin de probar lo aseverado en el párrafo anterior, se ha utilizado la técnica de observación documental, mediante la cual se han consultado tanto en las Notarías Publicas de la provincia de Arequipa como en la Zona Registral N°XII – Sede Arequipa, la cantidad de escrituras públicas realizadas en las notarías y la cantidad de escrituras públicas que se han llegado a inscribir en SUNARP. Téngase presente que se está reclutando datos de dos fuentes muy importantes, la primera la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, la cual no solo ha proporcionado datos de los años 2014 y 2015 sino, nos ha proporcionado la cantidad de sociedades civiles, comanditas y colectivas inscritas en total, desde que se constituyó el sistema informático de SUNARP. La segunda fuente está dirigida más a la cantidad de Escrituras Públicas de constitución de estos tipos societarios, realizadas en los años 2014 y 2015 en las diferentes notarias de Arequipa, proporcionándonos el dato si en los últimos años aún siguen vigentes o no. Resultados que han demostrado que la hipótesis planteada es correcta; debido a que sí es necesario un cambio en la normatividad en materia societaria, debido a la pérdida de vigencia de las sociedades colectiva, sociedad en comandita y sociedades civiles a razón de su falta de utilidad y competitividad en la realidad actual, tal como se ha demostrado tanto doctrinariamente como en la investigación realizada en campo. Palabras clave: Sociedad civi, colectiva, comandita,

Description

Keywords

Sociedad Civil, Colectiva, Comandita

Citation

Collections