Acceso Abierto
 

Grado de conocimiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) relacionado a la prevalencia enmujeres y varones privados de su libertad del penal de Socabaya, Arequipa - 2025

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-09-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Objetivos: Medir el grado de conocimiento, hallar la prevalencia y determinar si existe relación entre el grado de conocimiento y la prevalencia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en mujeres y varones privados de su libertad del penal de Socabaya Arequipa 2025. Material y métodos: Se realizó un estudio de campo con nivel de investigación descriptivo - correlacional. Se utilizó como instrumento para la primera variable, un cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento sobre el VIH/SIDA, validado por la prueba de Kuder – Richarson (0.80); el mismo que comprende 30 ítems, subdividido en tres dimensiones: definición, signos y síntomas, transmisión y prevención. Para la segunda variable se aplicó un estudio de prueba rápida de tercera generación (Onsite – Rapid test) a 150 mujeres y 278 varones del penal de Socabaya - Arequipa. Los datos recolectados fueron procesados en el programa Microsoft Excel y estadísticamente mediante el software SPSS 26. Para el contraste de hipótesis de investigación se aplicó la prueba del Chi-cuadrado. Resultados: Se encontró que el 100% de las mujeres tienen un grado de conocimiento alto del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), a comparación de los varones que el 60.4% se encuentra en grado de conocimiento medio, el 30.2% un grado bajo y solo 9.4% un grado alto. En cuanto de la prevalencia del VIH, se precisa que el 100% de las mujeres presentan un resultado negativo, a comparación de los hombres que el 86% cuenta con resultado negativo y el 14% cuenta con resultado positivo para VIH. Conclusiones: En cuanto a la relación del grado de conocimiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la prevalencia, en mujeres y varones privados de su libertad del penal de Socabaya - Arequipa, se concluye, que es estadísticamente significativo ya que al realizarse la prueba Chi-cuadrado esta da como resultado, (p<0.001).

Descripción

Palabras clave

VIH, Prevalencia, Privados de su libertad

Citación