Limitaciones Jurídicas del Referéndum y Democracia en el Perú, 2009

dc.contributor.authorHuerta Presbitero Roger Angheloes_ES
dc.date.accessioned2017-11-23T19:07:49Z
dc.date.available2017-11-23T19:07:49Z
dc.date.issued2010-01-18
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se titula: LIMITACIONES JURÍDICAS DEL REFERÉNDUM Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ, 2009. La variable independiente es: Limitaciones jurídicas y tiene como indicadores: Número de firmas para acceder al referéndum, Materias excluidas y Participación por vía consultiva o deliberativa. La variable dependiente es: Democracia y tiene como indicadores: Soberanía del pueblo, Igualdad de derechos civiles e Igualdad de derechos políticos. Los objetivos planteados fueron: a) Precisar las limitaciones jurídicas que tiene el referéndum en el Perú. b) Identificar las características de la democracia en nuestro país. c) Determinar la influencia de las limitaciones jurídicas del referéndum en la democracia de nuestro país. 4 La hipótesis de esta investigación es: Dado que la Constitución Política del Estado Peruano establece la importancia del Referéndum como mecanismo de participación democrática en nuestro país. Es probable que las limitaciones jurídicas para acceder al referéndum que exige la legislación nacional no posibiliten que se instituya plenamente el sistema democrático en nuestro país. La investigación arriba a las siguientes conclusiones: 1. Las limitaciones jurídicas del referéndum se observan en la Ley Nº 26300 básicamente sobre el porcentaje fijado del 10% de las firmas del total del electorado nacional que es demasiado elevado restringiendo la participación ciudadana en la democracia. 2. La normatividad legal sobre el referéndum en la práctica no posibilita que el pueblo opine, apruebe o rechace una materia y esta situación limita la participación de la ciudadanía y por ende que se instituya plenamente la democracia en nuestro país. 3. La democracia en nuestro país es incipiente porque la ciudadanía aún no participa activamente en el 5 ejercicio de sus derechos civiles y políticos en los mecanismos de la democracia participativa. 4. El 70% de abogados de Arequipa expresan que existe un número bastante excesivo para acceder al referéndum y de esta situación se infiere que existe una seria limitación jurídica a esta institución.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6831
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectDemocraciaes_ES
dc.subjectDictaduraes_ES
dc.subjectReferéndumes_ES
dc.subjectParticipación Políticaes_ES
dc.subjectMecanismos de Democracia Participativaes_ES
dc.titleLimitaciones Jurídicas del Referéndum y Democracia en el Perú, 2009es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Derecho Constitucionales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Constitucionales_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
E8.0777.MG.pdf
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections