Acceso Abierto
Manejo de accidentes por punzocortantes en estudiantes de Enfermería del IX Semestre – Hospital Goyeneche. Arequipa, 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-03-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
MANEJO DE ACCIDENTES POR PUNZOCORTANTES EN ESTUDIANTES DE
ENFERMERIA DEL IX SEMESTRE – HOSPITAL GOYENECHE DE AREQUIPA
2019.
El deficiente manejo del material punzocortante pone en riesgo la vida del
estudiante, lo que motivó la realización del presente, siendo el Objetivo: Describir
cómo es el manejo de accidentes por punzocortantes por parte de los Estudiantes
de Enfermería de diferentes Universidades del IX Semestre del hospital
Goyeneche. Metodología: descriptiva y corte transversal. Resultados: 31% laboró
en el servicio de Medicina; como tiempo de permanencia fue de 6 meses en el 43%;
el 67% recibió capacitación en servicio; 93% esta inmunizado contra Hepatitis B y
74% contra Tétanos; según frecuencia de accidentes por punzocortantes el 66%
presento solo una vez; 50% se accidentó durante el procedimiento, 29% antes y
9% después del procedimiento. Conclusión: Más de las tres cuartas partes de
estudiantes de Enfermería tuvieron un manejo regular de las agujas usadas y de
objetos pequeños con bordes filosos como: bisturí, vidrio de ampolla y lanceta. En
el manejo de accidentes por punzocortantes más de la mitad, siempre lavo la zona
cutánea, más de las tres cuartas partes a veces realizaron lavado de mucosas y
nunca realizaron antisepsia de la zona afectada, más de las tres cuartas partes
presenta un manejo regular como accidentabilidad global por punzocortante.
Palabras Claves: Punzocortantes – Estudiantes de Enfermería
Descripción
Palabras clave
Punzocortantes, Estudiantes de Enfermería