Prevalencia, sensibilidad y resistencia de agentes infecciosos en infecciones urinarias en pacientes del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa 2024

dc.contributor.advisorMiranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo
dc.contributor.authorFlores Arce, Jeshua Angelo
dc.date.accessioned2025-08-05T15:42:03Z
dc.date.available2025-08-05T15:42:03Z
dc.date.issued2025-07-14
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre la prevalencia de agentes infecciosos en infecciones urinarias y su perfil de sensibilidad y resistencia antibiótica en pacientes del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa 2024. Métodos: El estudio fue descriptivo correlacional de tipo transversal. La técnica utilizada fue la revisión de datos laboratoriales del sistema informático correspondiente al servicio de patología clínica y se empleó una hoja digital de recolección de datos. La población estudiada consistió en 621 pacientes con diagnóstico de infección urinaria, seleccionados mediante un muestreo censal. Resultados: Se identificó una prevalencia significativa de Escherichia coli (76.5%) como el principal agente infeccioso en las infecciones urinarias. Otros microorganismos presentes en menor cantidad fueron Klebsiella pneumoniae (6.9%) y Pseudomonas aeruginosa (3.1%). En cuanto a la sensibilidad antibiótica, los resultados mostraron que Meropenem fue el antibiótico más efectivo, con una tasa de sensibilidad del 94.6%, mientras que la Amikacina presentó una alta resistencia (82.6%). Conclusiones: Escherichia coli es el microorganismo más prevalente en infecciones urinarias, y su alta resistencia a la Amikacina subraya la necesidad de revisar los tratamientos empíricos para estos casos. La alta sensibilidad de Escherichia coli al Meropenem sugiere que este antibiótico podría ser una opción eficaz para el tratamiento de infecciones urinarias causadas por este patógeno. Estos hallazgos resaltan la importancia de realizar un adecuado perfil de sensibilidad para guiar el tratamiento antibiótico, contribuyendo a mejorar la atención clínica en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15408
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectSensibilidad antibiótica
dc.subjectResistencia bacteriana
dc.subjectInfecciones del tracto urinario
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
dc.titlePrevalencia, sensibilidad y resistencia de agentes infecciosos en infecciones urinarias en pacientes del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29698155
renati.advisor.orcid0000-0001-9579-6619
renati.author.dni72566213
renati.discipline912016
renati.jurorTapia Perez, Rafael Fredy
renati.jurorMontesinos Valencia, Lily Eufemia
renati.jurorSalinas Gamero, Jesus Eduardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.3158.M.pdf
Tamaño:
9.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
70.3158.M.RT.pdf
Tamaño:
16.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_70.3158.M.pdf
Tamaño:
193.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones