Propuesta de aplicación de la metodología LEAN SIX SIGMA en la mejora continua de los procesos de una empresa de impresiones, Arequipa 2018

dc.contributor.advisorValdivia Portugal, César
dc.contributor.authorVizcarra Cuellar, Josealonso Renzo
dc.date.accessioned2021-01-20T13:09:34Z
dc.date.available2021-01-20T13:09:34Z
dc.date.issued2021-01-20
dc.description.abstractEn la presente propuesta de estudio se plantea la implementación de la Metodología Lean Six Sigma en la mejora continua de procesos. Para iniciar se identificó los procesos operativos y la metodología del trabajo que se lleva a cabo dentro de la empresa a nivel teórico (Capitulo 2) lo que permitió tener un claro panorama de cómo se está efectuando el trabajo. El capítulo 3 detalla la política de la empresa en cuanto a su misión, visión, estrategias y organización, con el fin de tener conocimiento del flujo de información que se está manejando. De la misma manera se define la maquinaria y equipos utilizados, la materia prima, el insumo y los recursos que participan en el proceso operativo, información que es de utilidad para comprender las funciones de cada área de la empresa. El capítulo 4 está enfocado a la implementación de la Metodología DMAIC en la empresa, en este punto se inicia con la definición actual del proceso operativo para lo que se utilizó el Diagrama SIPOC, pudiendo identificar cada uno de los participantes a lo largo del proceso. Así mismo se utilizó la Medición de Rendimiento para la identificar la presencia de mermas en el proceso y el Diagrama de Ishikawa para identificar las causas de los principales problemas. Seguidamente se procedió con la Medición donde se tiene dos principales fuentes de datos que son los tiempos operativos y las cantidades requeridas en el cual se trabajaron comparativos para evidenciar la problemática presente; luego en la fase de analizar a través del Ishikawa se obtendrá posibles hipótesis dentro de las que se verán la aceptación de las mismas. En la cuarta fase se implementaron herramientas que permitan subyugar los problemas existentes mediante la aplicación de las 5S. El último capítulo (Capítulo 5) contiene la evaluación del Impacto Económico donde se detalla la inversión que se necesita y los beneficios y costos que se generan por la implementación de la propuesta, de la misma manera se establecerá el flujo de caja proyectado. Como conclusión de la propuesta de aplicación de la Metodología Lean Six Sigma se evidencia la necesidad de su implementación para poder atender oportunamente la problemática existente, así mismo se identificó los procesos operativos y el rendimiento de cada uno donde se encontró problemas en las etapas de Revisión e Impresión por el incremento de horas en el ciclo operativo. La metodología considerada permitió alcanzar vi mejoras constantes dentro del proceso operativo por medio de la aplicación de las 5S. Además, la aplicación de la metodología Lean Six Sigma permite disminuir los tiempos dentro del proceso operativo reflejando un ahorro de 4,800.00 soles mensuales. Los puntos recomendados para la propuesta de aplicación es establecer objetivos a corto plazo para tener un mayor enfoque en la visión de la empresa, se considera también la formación de equipos multidisciplinarios para la mejora continua en el ciclo operativo, por otro lado se evidenció la necesidad de asegurar el cumplimiento correcto del plan de mantenimiento preventivo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10503
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectLean Six Sigmaes_ES
dc.subjectMejora continuaes_ES
dc.subjectImpresiones offsetes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES
dc.titlePropuesta de aplicación de la metodología LEAN SIX SIGMA en la mejora continua de los procesos de una empresa de impresiones, Arequipa 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29453832
renati.advisor.orcid0000-0002-7405-5018es_ES
renati.author.dni72805842
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorTicse Villanueva, Edwing Jesuses_ES
renati.jurorValdivia Portugal, Cesares_ES
renati.jurorUrday Luna, Ferly Elmeres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formaleses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
44.0711.II.pdf
Size:
4.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: