Acceso Abierto
Eficacia del Bioacondicionamiento Cementario con Propóleo y Ácido Cítrico en los Niveles de Cobertura Radicular y de Inserción en Pacientes con Recesión Clase Ii de Miller Intervenidos a Colgajo Desplazado Coronalmente. Clínica Odontológica. Ucsm. Arequipa. 2013
Cargando...
Archivos
Fecha
2014-05-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Propóleo Concepto Historia Origen Composición Acción Farmacológica Propiedades Fisiológicas Propiedades Terapéuticas Ácido Cítrico Concepto Propiedades Físicas y Químicas Obtención del Ácido Cítrico Propiedades Biológicas Aplicaciones Generales Formulación Química Ventajas y Desventajas Utilización en Periodoncia Acciones del Ácido Cítrico Como Acondicionador Cementario en Periodoncia Técnica de Aplicación del Ácido Cítrico Como Acondicionador Cementario Cemento Radicular Concepto Formación Tipos de Cemento Composición Unión Amelocementaria Espesor del Cemento Alteraciones Cementarias Proliferativas Recesión Gingival Concepto Etiología Clasificación de la Recesión Gingival Implicancias Clínicas Nivel de Cobertura Radicular Nivel de Inserción Colgajo Desplazado Coronalmente
Descripción
Palabras clave
Bioacondicionamiento Cementario,, Propóleo, Ácido Cítrico, Cobertura Radicular, Nivel de Inserción, Colgajo Desplazado Coronalmente