Acceso Abierto
Compensación del incisivo central inferior y sínfisis mandibular, según clase esqueletal y biotipo facial en tomografías de pacientes del centro odontológico UCSM. Arequipa, 2024
Cargando...
Fecha
2025-09-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Se trató de una investigación observacional, retrospectiva, transversal y de nivel descriptivo.
Las unidades de estudio fueron tomografías de pacientes que cumplieron con los criterios de
exclusión e inclusión, de los cuales se recolectó información a través de la técnica de la
observación. El análisis de los datos se realizó por medio del paquete estadístico SPSS-26.
Como resultados se observó que, la inclinación del incisivo central inferior en las diferentes
clases esqueletales y patrones faciales fue vestibulizado, y la posición protrusiva. La distancia
ápice – cortical vestibular de la sínfisis mandibular a nivel del incisivo central inferior en la
clase esqueletal I fue de 4.58 1.90, en la II de 4.13 1.45 y en la III de 3.80 1.35; en el
patrón braquifacial fue de 4.5 1.50, en normofacial de 4.00 1.85 y en dólicofacial de 4.22
2.20. La distancia ápice – cortical lingual en la clase I fue de 4.55 1.49, en la II de 4.08 1.17
y en la III de 4.63 1.80; en el patrón braquifacial fue de 4.51 1.25, en normofacial de 4.34
1.52 y en dólicofacial de 3.23 1.32. La distancia ápice – borde basal en la clase esqueletal I
fue de 20.93 2.91, en II de 21.69 2.98 y en III de 21.44 4.24; en el patrón braquifacial fue
de 20.92 2.75, en normofacial de 21.32 3.21 y en dólicofacial de 22.82 2.34. La posición
del mentón en las diferentes clases esqueletales y patrones faciales fue no óptima.
Descripción
Palabras clave
Compensaciones, Biotipo facial, Clase esqueletal