Relación entre la Satisfacción con la Imagen Corporal y la Autoestima en Adolescentes del Centro Preuniversitario de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, 2017

dc.contributor.authorQuequezana Calatayud, Nikolai Osmar
dc.date.accessioned2017-06-13T17:10:12Z
dc.date.available2017-06-13T17:10:12Z
dc.date.issued2017-06-13
dc.description.abstractRESUMEN Una baja autoestima puede acompañarse de diversos trastornos de la personalidad, con mayor presentación entre los adolescentes, por lo que se plantea establecer la relación entre la satisfacción con la imagen corporal y la autoestima en adolescentes del Centro Preuniversitario de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, 2017. Se encuestó una muestra representativa de 100 estudiantes que cumplieron criterios de selección, aplicando el Cuestionario del Complejo de Adonis (ACQ) y el inventario de autoestima de Coopersmith. Se comparan grupos mediante prueba chi cuadrado y se relacionan variables mediante Coeficiente de Correlación de Pearson y Coeficiente de Asociación de Spearman. Se encontró que el 39% de adolescentes fueron varones y 61% mujeres, con edad que en 39% de casos tuvieron 17 años. Con la aplicación del test ACQ, se identificó que 21% de alumnos tuvieron trastornos de la percepción de la imagen corporal, que fue leve a moderada en 20% y severa en un caso. Los trastornos de la percepción de la imagen corporal tienden a incorporarse con la edad, sobre todo en el nivel moderado, que pasó de 0% a los 15 años a 20% a los 16 años, y se incrementó a 100% en alumnos de 20 años (p > 0.05). También hubo una mayor afectación en las mujeres (27.87%) que en varones (10.26%; > 0.05). Con la evaluación de la autoestima el 17% tuvo una alta autoestima, 67% mostró autoestima media alta, 13% autoestima media baja y 3% baja. Se vio niveles similares de autoestima en todos los grupos de edad (p > 0.05), y niveles más bajos entre mujeres (21.31%) que en varones (7.69%; p > 0.05). Entre los alumnos con baja autoestima, el 66.67% tuvo alteración moderada de la percepción de la imagen corporal, que descendió a 38.46% en aquellos con autoestima media baja, llegó a 17.91% en la autoestima media alta, y a solo 5.88% en alumnos con autoestima alta (prueba chi, p > 0.05), la asociación ente variables mostró una relación de baja intensidad (rho = 0.27) y significativa /p < 0.05). Se concluye que una baja autoestima se relaciona con una mayor frecuencia de alteraciones de la imagen corporal en adolescentes. PALABRAS CLAVE: autoestima – imagen corporal – adolescentes.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6282
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectImagen corporales_ES
dc.subjectAdolescentes.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titleRelación entre la Satisfacción con la Imagen Corporal y la Autoestima en Adolescentes del Centro Preuniversitario de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline912016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.2232.M.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones