Sedentarismo y estado de salud en trabajadores de la Microrred Francisco Bolognesi de Cayma, 2025
dc.contributor.advisor | Vilca Caceres, Joshep | |
dc.contributor.author | Choque Villanueva, Midward Ramiro | |
dc.contributor.author | Enriquez Enriquez, Camila Isabel | |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T19:11:20Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T19:11:20Z | |
dc.date.issued | 2025-09-19 | |
dc.description.abstract | Introducción: El sedentarismo representa un factor de riesgo importante para la salud pública, incluso en trabajadores del sector salud, debido a su asociación con enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Objetivo: Determinar la relación entre el sedentarismo y los indicadores de salud en trabajadores de la Microrred Francisco Bolognesi de Cayma, 2025. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 85 trabajadores, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se aplicó un cuestionario de actividad física y se revisaron las historias clínicas para obtener indicadores como IMC, glucosa, triglicéridos, presión arterial y perfil lipídico. Resultados: Se identificó una asociación significativa entre el sedentarismo, especialmente en el entorno laboral, y el deterioro de los indicadores de salud, reflejado en un mayor IMC, niveles elevados de glucosa, triglicéridos y colesterol LDL, y niveles bajos de colesterol HDL. Por el contrario, quienes realizaban actividad física, tanto durante el trabajo como en el desplazamiento o el tiempo libre, presentaron mejores parámetros fisiológicos. Conclusión: El sedentarismo tiene un impacto negativo sobre la salud del personal de salud. La actividad física regular en distintos contextos se perfila como una estrategia efectiva para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15651 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Sedentarismo | |
dc.subject | Actividad física | |
dc.subject | Salud | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | |
dc.title | Sedentarismo y estado de salud en trabajadores de la Microrred Francisco Bolognesi de Cayma, 2025 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42259354 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0004-9003-1982 | |
renati.author.dni | 75846891 | |
renati.author.dni | 70238906 | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Salinas Gamero, Jesus Eduardo | |
renati.juror | Linares Morante, Luis Fernando | |
renati.juror | Salazar Arenas, Miguel Angel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 70.3171.M.RT.pdf
- Tamaño:
- 11.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_70.3171.M.pdf
- Tamaño:
- 345.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: