Acceso Abierto
Influencia del Tabaquismo en la Microflora Aerobia Salival y de la Placa Supragingival en Pacientes, del Servicio de Odontología del Centro de Salud de Tiabaya. Arequipa. 2016.
Cargando...
Archivos
Fecha
2016-09-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación tiene por objeto investigar la influencia del tabaquismo en la microflora aerobia salival y de la placa supragingival. Corresponde a una investigación observacional, comparativa y a su vez relacional. Con tal objeto se conformaron 2 grupos de estudio: fumadores y no fumadores, constituido cada grupo por 18 pacientes, elegidos acorde a los criterios de inclusión. Las variables dependientes (microflora aerobia salival y de la placa supragingival) fueron estudiadas por observación microbiológica, la misma que implicó una secuencia de pasos, como la obtención de la muestra, el cultivo, las diluciones para las muestras líquida y sólida, la inoculación en las medios sólidos y el recuento de las formas de microorganismos en saliva y placa supragingival. Los resultados de la investigación se sintetizan en que de acuerdo a la prueba X2 mayormente no existe diferencia estadística significativa en la microflora aerobia salival y su análoga de la placa supragingival, entre fumadores y no fumadores, excepto en estreptococos gama no hemolítico y pseudomona de la primera microflora, en que si existe diferencia significativa; y en Neisseria de la segunda microflora en que se identificó diferencia estadística significativa. Consecuentemente, se acepta la hipótesis nula, en el sentido de que la mayoría de microorganismos de ambas microfloras salival y de la placa supragingival son mayormente similares, con un nivel de significación de 0.05.
Descripción
Palabras clave
Tabaquismo, Microflora Salival, Microflora de la Placa Supragingival