Calidad de Atención Percibida por las Usuarias en Sala de Partos del Centro de Salud Maritza Campos Díaz- Zamacola, Arequipa, Diciembre 2016-Enero 2017

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017-05-25

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

Introducción: La calidad según Donabedian consiste en obtener los mayores beneficios posibles de la atención médica con los menores riesgos para el paciente. Objetivo: Identificar la valoración de la calidad de atención a través de la brecha entre expectativas y percepciones de la atención de las usuarias de salas de partos del Centro de Salud Maritza Campos Díaz. Materiales y Métodos: Se aplicó una ficha de datos sociodemográficos aprobada por el Ministerio de Salud y la escala SERVQUAL (cuestionario con preguntas estandarizadas para la Medición de la Calidad del Servicio) a 200 gestantes que acudieron al Centro de Salud Maritza Campos Diaz que reunieron los criterios de inclusión. Los resultados se ordenaron en una matriz de sistematización, se presentaron en cuadros y gráficos y se aplicó estadística descriptiva y la prueba chi cuadrado para establecer la brecha. Resultados: La edad promedio de las gestantes fué de 26 años con un de rango: 17-43 años; el 59% son multíparas; el 61.5% tiene educación secundaria; el 83.5% son convivientes y el 64.5% son amas de casa. La percepción de atención según las dimensiones el 93% esta insatisfecha leve a moderada en tangibilidad, el 66% tiene satisfacción en empatía, el 82% esta insatisfecha leve a moderada en confiabilidad, el 79% esta insatisfecha leve a moderada en capacidad de respuesta y el 81% esta insatisfecha leve a moderada en seguridad. Conclusión: la valoración de la brecha entre expectativa y percepción es de 0.43 con un 97.50% de las usuarias coninsatisfacion leve/moderada. PALABRAS CLAVE: Calidad - Expectativa y Percepcion de atención

Description

Keywords

Calidad, Expectativa, Percepcion de atención

Citation