Estudio de coordinación y ajuste de protecciones de la subestación San Luis de 33/10KV en la ciudad de Arequipa-Perú
Loading...
Date
2025-04-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
La subestación San Luis en Arequipa se compone de un transformador de 33 kV/10
kV que se encarga de convertir la tensión proveniente de la red de transmisión de 33 kV a
una tensión apta para la distribución a los consumidores, de 10 kV. En este tipo de
instalaciones, es fundamental contar con un adecuado esquema de coordinación de
protecciones para detectar y aislar cualquier falla que pueda ocurrir en el sistema eléctrico.
El objetivo principal de la coordinación de protecciones es asegurar que el
interruptor o dispositivo de protección más cercano a la falla se active de manera selectiva
y rápida, sin afectar innecesariamente a otras partes del sistema. Esto implica establecer
valores de ajuste y tiempos de operación adecuados para cada relé de protección presente
en la subestación.
En el caso de la subestación San Luis, se emplean diferentes tipos de protecciones,
como relés de sobrecorrientes, relés de distancia y relés de diferencia de potencial, entre
otros. Cada uno de estos relés tiene configuraciones y ajustes específicos que deben ser
cuidadosamente coordinados para garantizar una respuesta eficiente ante cualquier falla.
El proceso de coordinación de protecciones implica la realización de estudios
técnicos y análisis de cortocircuitos, donde se simulan diferentes escenarios de falla y se
evalúa la respuesta de los relés de protección. Estos estudios permiten determinar los
valores de ajuste de los relés y los tiempos de operación necesarios para lograr una
adecuada selectividad y coordinación entre ellos.
Es importante mencionar que la coordinación de protecciones es un trabajo
continuo y dinámico, ya que cualquier modificación en el sistema eléctrico o incorporación
de nuevos elementos requiere una revisión y ajuste de los esquemas de protección
existentes.
La coordinación de protecciones de la subestación San Luis de 33 kV/10 kV en
Arequipa es un proceso fundamental para asegurar la operación segura y confiable del
sistema eléctrico. Mediante el uso de relés de protección adecuadamente ajustados y
coordinados, se logra detectar y aislar de manera selectiva las fallas que puedan ocurrir,
minimizando el impacto en el resto del sistema y garantizando la continuidad del suministro
eléctrico a los consumidore
Description
Keywords
Subestación, Sistema eléctrico, Protección