Acceso Abierto
 

Relación entre la retención del tercer molar inferior y la longitud del cuerpo mandibular en radiografías panorámicas de pacientes jóvenes en la Consulta Privada. Arequipa, 2023

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-03-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Esta investigación tiene por objeto relacionar la retención del tercer molar inferior con la longitud del cuerpo mandibular en radiografías panorámicas de la Consulta Privada. Corresponde a un estudio observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo y documental de nivel relacional, cuyas variables fueron investigadas a través de la técnica de observación radiográfica panorámica en 36 radiografías. El tercer molar inferior impactado fue estudiado de acuerdo a su clase, posición y profundidad relativa. La longitud del cuerpo mandibular fue medida desde el gonión al punto mentoniano a cada lado de la mandíbula a lo largo del borde basilar. La recolección fue operativizada a través de la aplicación de la Ficha de Registro, cuya información obtenida fue luego procesada y analizada estadísticamente. La primer variable requirió frecuencias absolutas y porcentuales. La segunda, medidas de tendencia central y dispersión. La relación fue analizada por medio del Coeficiente Eta para asociaciones bivariadas mixtas. Los resultados indicaron que las retenciones II-I, vertical bilateral y profundidad A-B, se relacionaron a una mayor longitud mandibular, con promedios respectivos de 12.38 cm, 14.33 cm y 14.50 cm, advirtiéndose una relación estadística significativa entre clase, posición y profundidad relativa con la longitud mandibular (p < 0.05).

Descripción

Palabras clave

Retención, Tercer molar inferior, Cuerpo mandibular

Citación

Colecciones