Impacto de la ansiedad y depresión en el desempeño laboral en personal de salud del primer nivel de atención en el contexto de la pandemia por COVID 19 de la microred de salud Alto Selva Alegre, Arequipa 2022

dc.contributor.advisorLlaza Loayza, Elisa Gloria
dc.contributor.authorMachicao Salcedo, Aliety Alcira
dc.contributor.authorVargas López, Katherine Milagros
dc.date.accessioned2022-05-26T19:39:10Z
dc.date.available2022-05-26T19:39:10Z
dc.date.issued2022-05-20
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo identificar el impacto de ansiedad y depresión en el desempeño laboral del personal de salud del primer nivel de atención en el contexto de la pandemia COVID 19 de la Microred de Salud Alto Selva Alegre, Arequipa 2022. Se realizó un trabajo de investigación cuantitativo, observacional, de corte transversal de nivel relación. La población de estudio comprendió a 120 personales de salud que cumplieron con los criterios de selección. Para la estadística inferencial se aplicó la prueba de chi cuadrado de Pearson con un nivel de significancia del 5%. Los resultados mostraron que el 52.5% del personal de salud no tuvieron ansiedad, el 81.6% del personal no presentaron depresión, el 88.3% tuvieron conocimiento personal alto, el 98.3% presentaron competencias profesionales altas, mientras que el 95.8% con habilidades sociales altas. La ansiedad y depresión no presentaron relación estadística significativa con el desempeño laboral (P>0.05). Por otro lado, la ansiedad y la depresión presentan relación estadística significativa, también se halló relación significativa entre la ansiedad y la edad y la depresión con la edad y el género. Dados estos resultados se aceptó la hipótesis nula ya que no se pudo comprobar que trabajar en un ambiente con alta demanda de pacientes COVID y la escasez de personal de salud se asocie al desarrollo de ansiedad, depresión e influya en el desempeño laboral del personal de salud del primer nivel de atención.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11702
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.subjectDepresiónes_ES
dc.subjectDesempeño laborales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24es_ES
dc.titleImpacto de la ansiedad y depresión en el desempeño laboral en personal de salud del primer nivel de atención en el contexto de la pandemia por COVID 19 de la microred de salud Alto Selva Alegre, Arequipa 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29690684
renati.advisor.orcid0000-0003-1144-5972es_ES
renati.author.dni47379187
renati.author.dni71848711
renati.discipline912016es_ES
renati.jurorFarfan Delgado, Miguel Fernandoes_ES
renati.jurorAlvarado Aco, Jose Eliseoes_ES
renati.jurorFalconi Laos, Maria Alejandraes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2804.M.pdf
Size:
2.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections