Relación entre Factores Laborales y Accidentes de Trabajo en los Centros Asistenciales de ESSALUD. Periodo – 2017 Arequipa, 2018

dc.contributor.advisorChocano Rosas, Teresaes_ES
dc.contributor.authorPinto Chirinos, Carmen Elisaes_ES
dc.date.accessioned2018-09-14T17:04:09Z
dc.date.available2018-09-14T17:04:09Z
dc.date.issued2018-09-14
dc.description.abstractLa presente investigación se tituló: RELACIÓN ENTRE FACTORES LABORALES Y ACCIDENTES DE TRABAJO EN LOS CENTROS ASISTENCIALES DE ESSALUD. PERIODO – 2017. AREQUIPA, 2018. Cuyas variables fueron: Factores Laborales y Accidentes de Trabajo El principal objetivo fue: Determinar la relación entre los factores laborales y los accidentes de trabajo en el Personal que labora en los Centros Asistenciales de EsSalud de la región Arequipa. El estudio se realizó en el periodo de julio 2018, es de nivel relacional, se consideró como universo a personal que haya reportado accidente de trabajo dentro de los centros asistencial de EsSalud. Con la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, la población queda conformada por 180 accidentes de trabajo reportados en el período 2017. Como técnica se utilizó la Observación y el instrumento fue Ficha de Observación Documental. Las conclusiones fueron: Que los factores laborales más frecuentes relacionados a accidentes de trabajo, en el personal que laboran en los centros asistenciales de EsSalud, fueron reportados por el personal mayor de 40 años de edad, del sexo femenino, siendo significativamente más alto el porcentaje de enfermeras que se lesionaron con heridas punzo cortantes o penetrantes y afecciones traumatológicas, identificándose que el tiempo servicio de 1 a 10 años y las áreas de Hospitalización fueron los escenarios que se evidencio mayor frecuencia de accidentes. En cuanto a la relación de los factores laborales y los accidentes de trabajo, se encontró que, si hay una relación estadísticamente significativa con el factor sexo y turno laboral. Se recomienda ejecutar dentro del plan de capacitación de retroalimentación, el análisis de cada incidente y sus consecuencias, evaluado las peculiaridades del puesto de trabajo y las propuestas individuales, para elaborar propuestas de mejora, en conjunto los trabajadores y los directivos en las unidades de trabajo. Palabras claves: Factores Laborales - Accidentes de Trabajo – Centros Asistencialeses_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8123
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectFactores Laboraleses_ES
dc.subjectAccidentes de Trabajoes_ES
dc.subjectCentros Asistencialeses_ES
dc.titleRelación entre Factores Laborales y Accidentes de Trabajo en los Centros Asistenciales de ESSALUD. Periodo – 2017 Arequipa, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Enfermeriaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Enfermeríaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
8J.1722.MG.pdf
Size:
23.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections