Eficacia del análisis de moyers en la predicción del espacio requerido de caninos y premolares en modelos de estudio del centro odontológico de la UCSM, Arequipa, 2019

dc.contributor.advisorBernal Riquelme, Paul
dc.contributor.authorFernández Ortiz, José Andrés
dc.date.accessioned2020-01-21T20:48:31Z
dc.date.available2020-01-21T20:48:31Z
dc.date.issued2020-01-21
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue de evaluar la eficacia del análisis de Moyers en la predicción de espacio de caninos y premolares al 75%, para ello se evaluaron 60 modelos de estudio de la especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la UCSM. En los modelos de estudio fueron realizadas las mediciones del ancho mesiodistal de los cuatro incisivos inferiores, caninos y premolares, las medidas fueron clasificadas con la tabla de Moyers al 75% para maxilar superior y maxilar inferior, obteniendo los valores correspondientes para caninos y premolares. Los valores de las tablas de Moyers fueron comparados con los valores obtenidos en la medición con la finalidad de determinar alguna diferencia o similitud entre ambos valores. Los datos fueron ordenados en una matriz, siendo ésta procesada y analizada mediante la estadística. En los resultados se obtuvo una ligera diferencia entre el promedio de la predicción de Moyers ( Max. Sup.: 22.85, Max. Inf.: 22.46) y el promedio hallado en la medición de los modelos ( Max. Sup.: 23.07, Max. Inf.: 22.68), estadísticamente no hay una diferencia significativa en el maxilar superior (P= 0.917, P≥0.05), ni en el maxilar inferior (P=0.919, P≥0.05). La mayor parte de las muestras corresponden a la predicción del 75% (35% maxilar superior, 36.7% maxilar inferior), 85% (21.7% maxilar superior, 25% maxilar inferior), 95% (33.3% maxilar superior, 28.3% maxilar inferior), determinando así que la mayoría de los pacientes está en estas 3 predicciones. Palabras clave: análisis de Moyers, anchos mesiodistales.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9932
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectanálisis de Moyerses_ES
dc.subjectanchos mesiodistaleses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleEficacia del análisis de moyers en la predicción del espacio requerido de caninos y premolares en modelos de estudio del centro odontológico de la UCSM, Arequipa, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29641245
renati.author.dni43717266
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorGallegos Zanabria, Jaime Sebastianes_ES
renati.jurorRojas Manrique, Ramiroes_ES
renati.jurorTejada Tejada, Renanes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.2971.O.pdf
Tamaño:
2.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones