Acceso Abierto
Evaluación de la influencia estacional de la contaminación por metales pesados en sedimentos en la Cuenca Majes Camaná de la región Arequipa
Cargando...
Fecha
2024-07-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
En el presente estudio se investigó la influencia estacional que tienen las épocas de estiaje y avenida
respecto a la concentración y dinámica de siete metales pesados, Arsénico (As), Cadmio (Cd), Cromo (Cr),
Cobre (Cu), Níquel (Ni), Plomo (Pb) y Zinc (Zn) presentes en sedimentos superficiales del río Majes-
Camaná. Las muestras de sedimento fueron recolectadas por triplicado en siete puntos de muestreo para
ambos periodos hidrológicos a lo largo del río; siendo recolectadas en estiaje durante los meses de agosto
y setiembre de 2022, y posteriormente entre enero y febrero de 2023 para avenida. Se tomaron las 21
muestras totales en cuatro puntos de muestreo en el río Majes y tres en el río Camaná de la región Arequipa,
Perú. Tras el pretratamiento y el secado de las muestras, estas se tamizaron hasta 63μm para eliminar arena
y otros materiales que pudieran interferir con los resultados. El análisis empleado en este estudio fue la
técnica de espectroscopia de emisión óptica acoplado al plasma inductivamente (ICP-OES), mediante la
cual se obtuvo que el zinc (Zn) es el metal con mayor concentración en todos los puntos para ambas épocas,
con un valor máximo de 58.25 mg/kg estiaje y 49.82 mg/kg en avenida, mientras que el cadmio (Cd) registró
los menores valores en la mayoría de los puntos para igual ambas temporadas; registrando así una
concentración media de metales pesados en sedimentos con la siguiente tendencia en ambas estaciones: Zn
> Cu > Cr > Ni > As > Pb > Cd.
Asimismo, la calidad de los sedimentos se evaluó con base al índice de geoacumulación (Igeo), el cual
consideró al área de estudio entre no contaminada y ligeramente contaminada con unos valores promedio
adquiridos dentro de la clase 0 y 1. Mientras que el índice de carga contaminante (PLI) reveló cierto riesgo
de contaminación de Cu y Cr para estiaje y solo Cu en avenida, lo que indicó un origen en fuentes
antropogénicas, principalmente la agricultura y la minería; las cuales fueron determinadas mediante mapas
temáticos realizados con cartas nacionales y el software ArcGIS 10.8. En consecuencia, y en consideración
de otros factores externos, se concluyó que las concentraciones de MP estuvieron influenciadas
mayormente por actividades humanas al rededor del río que por la presencia o ausencia de precipitaciones
como tal en la Cuenca Majes-Camaná.
Descripción
Palabras clave
Metales pesados, Sedimentos, Influencia estacional