Acceso Abierto
La naturaleza y los efectos jurídicos de las adendas al contrato de concesión del proyecto especial Majes - Siguas II Etapa
Cargando...
Fecha
2023-12-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación busca analizar y explicar valorativamente lo referente a las adendas
contractuales, específicamente en el contexto del uso indiscriminado de estas en el “Contrato
de Concesión para la Construcción, Operación y Mantenimiento de las Obras Mayores de
Afianzamiento Hídrico y de Infraestructura para Irrigación de las Pampas de Siguas”, cuya
denominación más breve es “Proyecto Especial Majes – Siguas, II Etapa”.
Este mecanismo es, sin duda, altamente empleado por la administración pública a pesar de no
existir normatividad orgánica específica que regule su uso.
Durante el desarrollo de esta Tesis, se analizará la mezcla, generada por las autoridades, de dos
instituciones jurídicas diferentes: los contratos de Obra Pública y las Concesiones Estatales
(denominadas en este trabajo como Concesionamientos de Bienes Estatales); con el fin de
denotar la invalidez de su mezcla, y la confusión que genera.
Posteriormente, se comparará la normatividad correspondiente para cada institución jurídica,
lo cual establecerá que las adendas sólo pueden ser utilizadas en una de estas instituciones.
Finalmente se analizarán cada una de las adendas usadas en el Proyecto Especial Majes –
Siguas, II Etapa, y se demostrará su naturaleza y efectos jurídicos al haber sido empleadas sin
control.
Descripción
Palabras clave
Adendas, Contratación Administrativa, Concesionamiento