Modificación de los Biomarcadores y Fenotipo tras el Tratamiento Neoadyuvante de Pacientes con Cáncer de Mama en el Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo del 2013-2018
dc.contributor.advisor | Zea Sánchez, Gilda | es_ES |
dc.contributor.author | Figueroa Huaracha, Lenin Nícolas | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T18:30:03Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T18:30:03Z | |
dc.date.issued | 2018-08-06 | |
dc.description.abstract | Introducción: En los últimos años, el cáncer de mama se ha convertido en un gran problema, debido a su rápido aumento. Además, hay que tener en cuenta que podrían ocurrir modificaciones de los biomarcadores y el fenotipo tras el tratamiento neoadyuvante de pacientes con cáncer de mama. Actualmente, la clasificación morfológica, el grado histológico, estado de los receptores de estrógenos (ER), receptor de progesterona (PR), y receptor de factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2), junto con el estadio del tumor, se utilizan para guiar la gestión clínica/oncológica. Objetivos son determinar cómo se modifican los biomarcadores y el fenotipo tras el tratamiento neoadyuvante de pacientes con cáncer de mama en el Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo. Conclusión y recomendación los hallazgos controvertidos sobre el impacto del tratamiento neoadyuvante en marcadores inmunohistoquímicos en especímenes de cáncer de mama, diseñamos el estudio actual para investigar los posibles cambios en la expresión de ER, PR, HER2 y Ki67 antes y después del tratamiento neoadyuvante en una cohorte de pacientes con cáncer de mama del Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo. Palabras clave: Cáncer de mama, tratamiento neoadyuvante, inmunohistoquimica. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8023 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.source | Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.subject | Cáncer de Mama | es_ES |
dc.subject | Tratamiento Neoadyuvante | es_ES |
dc.subject | Inmunohistoquimica | es_ES |
dc.title | Modificación de los Biomarcadores y Fenotipo tras el Tratamiento Neoadyuvante de Pacientes con Cáncer de Mama en el Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo del 2013-2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Medicina Humana: Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana.Segunda Especialidad en Medicina Humana: Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Anatomía Patológica | es_ES |