Acceso Abierto
Influencia de la recesión gingival visible y de la malposición dentaria individual en el contorno gingival en pacientes del Centro Odontológico de la UCSM. Arequipa, 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-07-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Esta investigación tiene como propósito evaluar la influencia de la recesión gingival
y de la malposición dentaria individual en el contorno gingival.
Corresponde a un estudio observacional, prospectivo, transversal, comparativo y
de campo. La recesión gingival, la malposición dentaria y el contorno, como
variables de interés, fueron estudiadas por observación clínica.
La recesión fue tipificada mediante la clasificación de Miller en clases I, II, III y IV.
La malposición dentaria fue categorizada por medio de la nomenclatura de Lisher.
El contorno gingival, fue evaluado a través del diseño morfológico del arco marginal
de la encía (amplio y estrecho). En consideración al carácter categórico de las
variables, estas han sido tratadas estadísticamente a través de frecuencias
absolutas y porcentuales. La prueba utilizada ha sido el X2 en atención a la
naturaleza de las variables y al propósito estadístico comparativo de la
investigación.
Los resultados mostraron que la recesión gingival visible influyó mayormente en la
formación de arcos marginales estrechos, con el 69.70%; mientras que la
malposición dentaria individual influyó en un 51.52%.
La prueba X2 indicó no haber diferencia estadística en la influencia de ambos
factores en el contorno gingival.
Descripción
Palabras clave
Recesión gingival