Perfil Epidemiológico y Percepción Sintomatológica Compatible con el Síndrome Túnel Carpiano en el Médico Veterinario Que Trabaja con Animales Menores en la Ciudad de Arequipa. 2015

dc.contributor.authorChirinos Pimentel, Roxanaes_ES
dc.date.accessioned2016-10-17T16:46:39Z
dc.date.available2016-10-17T16:46:39Z
dc.date.issued2016-10-17
dc.description.abstractEl Síndrome del Túnel Carpiano (STC), “es una afección nerviosa por atrapamiento del nervio mediano en la muñeca de la mano”. El estudio reseñado busca identificar el perfil epidemiológico y la sintomatología más frecuente, compatible con el Síndrome Túnel Carpiano en los Médicos Veterinarios Zootecnistas que trabajan con animales menores. Es un estudio descriptivo y relacional donde se encuestó a 70 profesionales en la ciudad de Arequipa; el estudio se realizó entre los meses de setiembre a noviembre del 2015, en coherencia con las variables de estudio se diseñó y utilizó una ficha de recolección de datos. Los resultados fueron procesados utilizando la base de datos Excel y el paquete estadístico SPSS 21, una vez obtenidos los datos, estos fueron contados, tabulados y procesados. Los resultados indican que la edad promedio es de 33 años; el grupo con edad menor a 30 años posee mayor predominancia sobre otros grupos. El mayor porcentaje de los Médicos Veterinarios Zootecnistas son: del sexo masculino (63%), diestros (76%), tienen menos de cinco años en el ejercicio profesional (37%), trabajan entre cuatro y seis días a la semana más de 09 horas al día. Las dolencias en mano han generado que el 27% pierdan días de trabajo. Los síntomas más frecuentes están relacionados a la presencia de dolor en las manos y dedos (61%), adormecimiento (53%), hormigueo (53%), presencia de dolor en dores articulares; nuestros resultados infieren que el 27% de los evaluados poseen probabilidad de padecer el Síndrome Túnel Carpiano (STC). Se concluye que un tercio de los Médicos Veterinarios Zootecnistas que trabajan con animales menores tienen probabilidad de padecer el Síndrome Túnel Carpiano con síntomas frecuentes relacionados a dolencia en mano, adormecimiento, hormigueo y presencia de dolores articulares, lo cual originó la pérdida de días de trabajo.El Síndrome Túnel Carpiano se relaciona con la cantidad de días de trabajo a la semana y horas de trabajo al día, a mayor número de días laborados con exceso en la jornada diaria, la probabilidad de sufrir el síndrome se incrementa.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5671
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectTúnel Carpianoes_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subjectVeterinariaes_ES
dc.titlePerfil Epidemiológico y Percepción Sintomatológica Compatible con el Síndrome Túnel Carpiano en el Médico Veterinario Que Trabaja con Animales Menores en la Ciudad de Arequipa. 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Salud Publicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Salud Públicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
A4.1373.MG.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones