Incidencia y Factores de Riesgo Asociados a Depresión Postparto. Centro de Salud Zamacola.Arequipa-2017

dc.contributor.advisorEscobedo Vargas, Jannetes_ES
dc.contributor.authorMamani De Lama, Gresmely Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2019-07-02T20:35:16Z
dc.date.available2019-07-02T20:35:16Z
dc.date.issued2019-07-02
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la Incidencia de Depresión Postparto, así como identificar los Factores asociados a Depresión Postparto en puérperas que acuden a consulta externa en el Centro de Salud Zamácola- 2017. Material y Métodos: Estudio prospectivo, de campo, transversal de nivel Investigativo- Relacional que se realizó en 222 puérperas que acudieron a control de puerperio durante el tiempo comprendido entre febrero y abril del presente año en el consultorio externo de Obstetricia del Centro de Salud Zamácola del Ministerio de Salud, entre los 7 y 42 días después del parto. Se aplicó la Técnica del cuestionario mediante una cédula de preguntas sobre su situación socio-económica, antecedentes obstétricos y perinatales, así como antecedentes psicológicos y finalmente se realizó la Escala de Edimburgo como herramienta para la detección oportuna de mujeres con síntomas depresivos. Se diseñó tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas así mismo se realizó la prueba estadística de chi cuadrado con un nivel de significancia de 5 %. Resultados: La Incidencia de Depresión Postparto se observó en un 12.6% de la población total encuestada; en cuanto a los Factores Socioeconómicos se observa que el 85.1% de las puérperas que acuden a consulta externa al Centro de Salud Zamácola tienen de 19 a 34 años, el 78.8% son convivientes, el 59.0% de las puérperas tienen instrucción secundaria, el 74.3% son amas de casa y el 59.9% tienen una situación económica media. Los Factores Obstétricos y Perinatales muestran que el 41.9% de las puérperas que tienen 2 hijos, el 97.3% tuvieron parto eutócico y el lugar de atención del parto fue el Centro de Salud, el 96.8% asistieron a los controles prenatales, el 99.5% de las puérperas no han consumido sustancias nocivas, el 97.3% no presentaron patologías intra-parto y el 99.5% no presentaron patologías en el recién nacido; los Factores Psicológicos reflejan que el 58.6% de las puérperas no tuvieron embarazo planificado, el 51.4% tuvieron embarazo deseado por la madre y el 63.1% tuvieron un embarazo deseado por el padre. Se observó la relación de los factores de riesgo Obstétricos y Perinatales (paridad, tipo de parto, controles prenatales, lactancia materna exclusiva), así como Factor Psicológico (deseo del embarazo por parte de la madre) con la Incidencia de Depresión Postparto. Conclusiones: Existe asociación de Depresión Postparto y los Factores Obstétricos y neonatales así como Factores Psicológicos (Deseo del embarazo por parte de la madre). Palabras Claves: Depresión Postparto, Incidencia, Factores Asociados.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9030
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectDepresión Postpartoes_ES
dc.subjectIncidenciaes_ES
dc.subjectFactores Asociadoses_ES
dc.titleIncidencia y Factores de Riesgo Asociados a Depresión Postparto. Centro de Salud Zamacola.Arequipa-2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Salud Publicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMagiter en Salud Públicaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
82.1903.MG.pdf
Size:
7.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: