Acceso Abierto
" Estudio de los sectores tradicionales y no tradicionales dinamizadores de inversión y sus efectos económicos en la región Arequipa en el periodo 2008-2013
Cargando...
Archivos
Fecha
2016-12-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El crecimiento de la economía nacional, fue notable en los últimos años; en especial
en la Región Arequipa, que es calificada como la segunda economía más grande del País,
este crecimiento medido por la evolución del Producto Interno Bruto Regional, es motivado
principalmente por sectores económicos que en el periodo de estudio 2008 – 2013, al
realizar el análisis fueron determinantes siendo los más destacados: Comercio,
Manufactura, Construcción, Minería, Agricultura y Otros Servicios, quienes mostraron un
dinamismo mayor en comparación a los restantes; debido a que en el periodo analizado, se
denotó un crecimiento correlacionado con el desarrollo de la Economía Arequipeña.
Los principales efectos económicos que fomentaron estos sectores en su totalidad,
fueron el aumento del anteriormente mencionado Producto Interno Bruto Regional el cual
crece en mayor proporción que el nacional, en segundo lugar la Población Económicamente
Activa Ocupada que está estrechamente relacionada al incremento en producción de estos
sectores, debido a su desarrollo positivo con un altísimo porcentaje de empleados; tanto así
como un aumento de la Recaudación Tributaria en cada uno de estos sectores, el cual es un
importante indicador para medir los efectos económicos. Es de vital importancia mencionar
la preocupación de las empresas de dichos sectores tanto en temas académicos como
ambientales que están presentes en la mayoría de ellas. En último lugar la evolución del
Presupuesto Público destinado a la inversión pública tuvo un crecimiento notable en el
periodo analizado, el cual se ve reflejado por el incremento de obras tanto de carácter
público como con cooperación privada.
Es por eso que la presente tesis estudió tales efectos para destacar la importancia de
los sectores calificados como dinamizadores.
Descripción
Palabras clave
Inversión, Comercio, Economía