La imputación concreta del contexto de violencia familiar en el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar y sus consecuencias jurídicas en el debido proceso y los principios del derecho penal, salas penales de apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2020-2021

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-09-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La presente investigación se ha realizado con el objeto de determinar los criterios asumidos por las Salas Penales de Apelaciones de la Corte Superior de Arequipa respecto a la concurrencia del contexto de violencia familiar en el delito de agresiones en contra de la mujer e integrantes del grupo familiar. Es por tal motivo, que se ha analizado las sentencias de vista emitidas entre los años 2020 y 2021 y los principales actuados que motivaron dichas decisiones, lo que ha permitido advertir que el Ministerio Público, en todas las acusaciones materia de revisión, no cumplió con realizar una postulación fáctica del contexto de violencia familiar requerido por la norma, haciendo referencia únicamente al vínculo familiar existente entre la víctima y el agente del delito, cuando de acuerdo a la definición establecida en el Acuerdo Plenario N° 01-2016/CJ-116, la violencia familiar se traduce en una conducta sistemática o frecuente que se da en el seno familiar y que puede verse configurada en intentos anteriores de dar muerte, de agresiones físicas, sexuales o psicológicas en contra de la víctima. Esta ausencia de imputación fáctica de dicho elemento normativo no fue advertida por los jueces de investigación preparatoria durante la etapa intermedia, lo que ha tenido incidencia en las sucesivas etapas del proceso pues a pesar de esta omisión fáctica, que se constituye como un defecto de carácter sustancial, se llevó a cabo toda la actividad probatoria durante el juicio oral y se emitieron sentencias contradictorias, las mismas que al ser impugnadas no han recibido una respuesta uniforme por parte de las salas superiores. Esta falta de uniformidad en las decisiones judiciales resulta perjudicial para la administración de justicia pues ante una misma situación procesal se han dictaminado consecuencias jurídicas distintas, lo que supone una vulneración a diversos derechos y principios que conforman el debido proceso.

Description

Keywords

Imputación concreta, Violencia familiar, Agresiones en contra de la mujer

Citation