Relación de los estilos de vida saludable con la sintomatología del síndrome de burnout en internos de enfermería de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa - 2025

dc.contributor.advisorCueva Quispe, Celia Marcelina
dc.contributor.authorGutierrez Caceres, Claudia Elyan
dc.contributor.authorQuispe Cansaya, Yasmin Nieves
dc.date.accessioned2025-08-04T20:19:32Z
dc.date.available2025-08-04T20:19:32Z
dc.date.issued2025-07-09
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de vida saludable y la sintomatología del síndrome de burnout en los internos de enfermería de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa – 2025. Metodológicamente se llevó a cabo una investigación de tipo de campo, con enfoque cuantitativo y nivel descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 133 internos de enfermería, quienes se encuentran en la etapa final de su formación profesional. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, empleándose como instrumentos la Escala de Estilos de Vida Saludable, orientada a identificar los hábitos cotidianos de los participantes, y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), utilizado para evaluar la presencia de sintomatología relacionada al síndrome de burnout. Los resultados mostraron que el 68.8% de los internos con estilos de vida poco saludables presentaron niveles medios de burnout, el 7.2% niveles bajos y el 3.2% niveles altos. En contraste, entre los internos con estilos de vida saludables, el 18.4% presentó niveles medios de burnout, el 1.6% niveles bajos y el 0.8% niveles altos. El análisis estadístico mediante la prueba de Chi cuadrado arrojó un valor de X² = 8.73 con un p-valor de 0.000, lo que evidencia una asociación estadísticamente significativa entre ambas variables. En conclusión, los internos de enfermería que mantienen estilos de vida poco saludables tienden a presentar con mayor frecuencia niveles medios de burnout, lo que sugiere la importancia de promover hábitos saludables como una estrategia preventiva en la formación del profesional.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15386
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEstilos de vida saludable
dc.subjectSíndrome de burnout
dc.subjectInternos de enfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleRelación de los estilos de vida saludable con la sintomatología del síndrome de burnout en internos de enfermería de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa - 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29342153
renati.advisor.orcid0000-0003-3674-0679
renati.author.dni72205480
renati.author.dni75618001
renati.discipline913016
renati.jurorChocano Rosas de Vizcarra, Teresa Jesus
renati.jurorZapana Begazo, Rosemary
renati.jurorRimachi Jacobo, Sonia Fernandina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Enfermeríaes_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
60.1577.EN.pdf
Tamaño:
18.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
60.1577.EN.RT.pdf
Tamaño:
12.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_60.1577.EN.pdf
Tamaño:
194.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones