Valoración de sobrepeso y obesidad según el puesto laboral, en trabajadores de transporte público de la ciudad de Arequipa - Perú, 2017

dc.contributor.authorRamos Olanda, Miriam Rosario
dc.date.accessioned2017-04-07T19:55:56Z
dc.date.available2017-04-07T19:55:56Z
dc.date.issued2017-04-07
dc.description.abstractIntroducción: El entorno laboral, es un elemento esencial en la salud de los trabajadores, diversos estudios relacionan baja productividad e incremento del ausentismo laboral como el sobrepeso y estos la vez se relacionan con el bajo rendimiento laboral, falta de reflejos y hasta ocasionar accidentes laborales. El estado nutricional juega un rol importante en la salud ya que está determinado por una serie de factores tales como el estado físico del individuo, la alimentación, hábitos y estilos de vida que al estar en equilibrio dan como resultado un adecuado estado nutricional. Objetivos: Determinar la relación entre el sobrepeso y la obesidad, con las características del puesto laboral en transporte público de Arequipa. Métodos: Estudio de campo y transversal, en el que se estudió en una muestra de 200 trabajadores de transporte público de las empresas de COTASPA, COTUM y 3 de Octubre, SEGRAMPO y Alto de la Luna en el cual se realizó valoración nutricional antropométrica (peso y talla) además del estudio de IPAQ para indagar sobre actividad física real durante el trabajo; los criterios de inclusión fueron que sean voluntarios al estudio, que laboren por más de un año en el transporte público; los criterios de exclusión son fichas de encuestas incompletas o mal llenados. Resultados: El 80% de los trabajadores de transporte público tienen un IMC superior a 25, la mayoría de pacientes con alto grado de actividad física se encuentran catalogados como normales, y la mayoría de pacientes con bajo grado de actividad física como obesos, el IMC tiene una relación directamente proporcional con la edad de los trabajadores. En el sexo femenino el 7,14% de trabajadoras tiene sobrepeso y el 14,29% obesidad; mientras que en el sexo masculino el 63,98% tienen sobrepeso y el 20,43% obesidad. Conclusiones: Los trabajadores de transporte público al tener una actividad sedentaria, horarios irregulares de alimentación, tiene a desarrollar la obesidad y sobrepeso.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6140
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectsobrepesoes_ES
dc.subjectobesidades_ES
dc.subjecttrabajadoreses_ES
dc.subjecttransporte públicoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titleValoración de sobrepeso y obesidad según el puesto laboral, en trabajadores de transporte público de la ciudad de Arequipa - Perú, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline912016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2220.M.pdf
Size:
2.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections