Acceso Abierto
 

Análisis de la constitucionalidad de la ley N° 32107, ley que precisa la aplicación y los alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en la legislación peruana

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-08-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

En el desarrollo del año 2024, el Estado peruano capto la atención de parte de un sector comunidad jurídica internacional, al darse la promulgación de la Ley N° 32107 noticiada en el diario oficial El Peruano en fecha 09 de agosto de 2024, la cual precisa los alcances del Estatuto del Tribunal Internacional para Roma y la Convención de Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y los Crímenes de Lesa Humanidad, limitando la investigación, enjuiciamiento y posterior sanción por la realización de posibles delitos de Lesa Humanidad cometidos antes del año 2002; por ello, mediante el presente trabajo de investigación a través del estudio del derecho internacional público, el derecho internacional humanitario, la legislación internacional de los derechos humanos y algunos pronunciamientos de la jurisdicción convencional, constitución y ordinaria, se busca analizar y establecer, la convencionalidad o no de la referida ley, ello considerando, los principios ius cogens en la materia, la jurisprudencia de altos tribunales regionales y en particular, el quehacer jurisdiccional de la Corte IDH, de la cual el Estado peruano es parte

Descripción

Palabras clave

Crímenes de lesa humanidad, Imprescriptibilida, Derechos Humanos

Citación