Acceso Abierto
 

Factores Asociados al Nivel de Satisfacción de la Atención a Gestantes En Centro Obstétrico del Centro de Salud “Maritza Campos Díaz”, Octubre – Diciembre, Arequipa 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-06-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

RESUMEN El presente estudio buscó determinar los factores asociados al nivel de satisfacción de la atención a gestantes. Centro Obstétrico del Centro de Salud “Maritza Campos Díaz” Octubre- Diciembre. Arequipa - 2015. Método: Se estudió una muestra representativa de 320 gestantes aplicando una ficha de datos para identificar variables sociodemográficas y culturales y la escala SERVPERF de 22 ítems para evaluar la satisfacción con la atención. Se compararon variables con prueba chi cuadrado y se asociaron variables mediante coeficiente de correlación de Spearman. Resultado: La edad promedio de las gestantes fue de 26,37 ± 6,32 años. En la paridad tenemos que el 40,63% fueron primíparas, 29,69% segundíparas y 27,19% multíparas, con 2,50% de gran multíparas. El estado civil fue soltero en 25,63%, 48,13% eran convivientes y 26,25% casadas. La escolaridad fue predominantemente secundaria en 55,63%, superior técnica en 21,25% y superior universitaria en 18,13%. La ocupación fue de ama de casa en 62,81%, el 8,75% fueron independiente y 13,13% profesionales. La procedencia fue de zona urbana en 73,12% de casos y de zona rural en 26,88%. El nivel de satisfacción con la atención fue deficiente en 0,63% de pacientes, regular en 77,19% y bueno en 22,19%. Los niveles de satisfacción fueron similares entre los diferentes grupos de edad (p > 0,05) y mostraron una baja relación entre ambas variables (rho de Spearman < 0,30). El nivel bueno de satisfacción se incrementó de 18,46% entre las primíparas a 22,11% en segundíparas, 26,44% en multíparas y a 37,50% en las gran multíparas, con relación no significativa (p > 0,05; rho < 0,30). En la mayoría de gestantes la satisfacción fue regular, sin diferencias significativas entre los grupos (p > 0,05) y con baja relación entre ambas (rho < 0,30). La satisfacción fue buena en 40% de gestantes con educación primaria, 17,42% en aquellas con secundaria, 25% en mujeres con formación técnica y 29,31% en aquellas con educación universitaria (p > 0,05) y la relación entre variables fue baja (rho < 0,30). La ocupación tampoco influyó de manera significativa en la satisfacción (p > 0,05; rho < 0,30), ni la procedencia de área urbana o rural (p > 0,05; rho < 0,30). Conclusiones: La satisfacción con la atención a gestantes en el Centro de Salud Maritza Campos Díaz es regular y no es influenciada por las características socioculturales maternas. PALABRAS CLAVE: satisfacción – atención – gestantes – SERVPERF.

Descripción

Palabras clave

satisfacción, atención, gestantes, SERVPERF

Citación