Programa de Realización de Cine y su Capacidad para Desarrollar Inteligencia Emocional y Autoestima en Niños y Adolescentes de Alto Cayma -- ENACE, Arequipa

dc.contributor.authorBahamondes Garcia, Brenda Ceciliaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-20T19:11:14Z
dc.date.available2018-03-20T19:11:14Z
dc.date.issued2009-01-16
dc.description.abstractLa presente Tesis denominada “Programa de realización de cine y su capacidad para desarrollar inteligencia emocional y autoestima en niños y adolescentes de Alto Cayma – Enace, Arequipa, 2008”, es presentada por la Magíster en Ciencias con mención en Comunicación Brenda Cecilia Bahamondes García; para optar el Grado académico de Doctor en Ciencias Sociales. Se aborda el tema de desarrollo de inteligencia emocional y autoestima a través del cine como alternativa de trabajo interesante y útil para aquellos que trabajan con niños, adolescentes y/o jóvenes en esta área. Se presenta en primera instancia un bagaje teórico importante para luego abordar los resultados de la investigación según cada una de las etapas que conforman el proceso de investigación. El programa consiste en cuatro etapas, evaluadas oportunamente y demuestran que este desarrollo, tanto de autoestima como de inteligencia emocional, se consigue de manera óptima. La primera etapa del proceso consiste en una introducción, denominada “Línea base”, en donde se obtienen los primeros resultados del estado inicial de los participantes y se introduce al proceso. La segunda etapa tiene una duración de dos meses y medio aproximadamente, y consiste en al realización de talleres de aprendizaje de cine, donde se van desarrollando habilidades y autoestima, que salen a la luz en la tercera etapa del proceso. La tercera etapa consiste en la “realización” y comprende aproximadamente cuatro meses. Esta etapa podría definirse como “¡manos a la obra!”, y es donde cada participante pone en manifiesto su desarrollo, tanto de autoestima como de inteligencia emocional en un proyecto audiovisual propio, el trabajo en equipo cobra gran importancia. Así los participantes terminan de consolidar su desarrollo. i La cuarta y última etapa consiste en la difusión de sus cortometrajes, dentro de su entorno y en la colectividad arequipeña en general. Dicho proceso de una duración aproximada de ocho meses, fue evaluado constantemente y se contó con monitores, evaluadores y profesionales idóneos, lo que influyó también en el desarrollo de los participantes.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7482
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectInteligencia Emocionales_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.titlePrograma de Realización de Cine y su Capacidad para Desarrollar Inteligencia Emocional y Autoestima en Niños y Adolescentes de Alto Cayma -- ENACE, Arequipaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctoradoes_ES
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Socialeses_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9A.0176.DR.pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones