Acceso Abierto
Asociación del tabaquismo y del consumo de anticonceptivos orales con la melanosis gingival en pacientes de la Consulta Privada. Arequipa, 2023
Cargando...
Fecha
2024-05-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente estudio tiene como propósito evaluar la asociación del tabaquismo y
del consumo de anticonceptivos orales en la melanosis gingival en pacientes de la
consulta privada.
Se trata de una investigación comunicacional, observacional, prospectivo,
transversal, comparativo y de nivel relacional. Las variables independientes fueron
analizadas por la técnica de cuestionario. La variable dependiente, por observación
clínica intraoral, requiriendo una ficha de registro para la operativización de ambas
técnicas en 62 pacientes por grupo. La información obtenida producto de la
recolección fue tratada estadísticamente a través de frecuencia numéricas y
relativas. La comparación fue analizada por medio del contraste X2, dado la índole
cualitativa de la variable de interés.
Los hallazgos mostraron que el tabaquismo tuvo una mayor injerencia en una
melanosis gingival severa, con el 45.16%; y, el consumo de anticonceptivos orales
influyó de forma predominante en una melanosis leve con el 80.65%.
Según el contraste X2 de homogeneidad, existe diferencia estadística significativa
en la influencia de tabaquismo y de los anticonceptivos orales en el grado de
melanosis de la encía, más no en la distribución de dicha condición, por lo que se
acepta la hipótesis investigativa en el primer caso (p < 0.05); y, la hipótesis nula en
el segundo (p > 0.05).
Descripción
Palabras clave
Tabaquismo, Anticonceptivos, Melanosis gingival