Variación del PH Salival después del uso de Diferentes Pastas Dentales, en Niños de 6 a 13 Años del Albergue Nueva Esperanza, Arequipa – Perú 2017

dc.contributor.authorPolar Concha, Alexis Almendra
dc.date.accessioned2017-11-02T19:55:50Z
dc.date.available2017-11-02T19:55:50Z
dc.date.issued2017-11-02
dc.description.abstractEl uso constante de pastas dentales, la problemática que surge al momento de cepillarnos los dientes, percibir un mal sabor en la boca producto de la variación del pH y el poder descubrir cuál es la pasta dental más efectiva y adecuada para un paciente; me motivó, a realizar el siguiente trabajo: Variación del pH Salival al utilizar tres pastas dentales entre ellas las más recomendadas, comunes y económicas. La selección del grupo de muestra, fue entre niños de 6 a 13 años de edad. La muestra final homogénea, estuvo conformada por un total de 15 niños (6 mujeres y 9 varones) aptos para la Investigación, la cual fue utilizada con las 3 pastas dentales en mención y en tres días diferentes. El campo de investigación, lo realicé en el Albergue Nueva Esperanza – Arequipa, donde obtuve las tiras de pH (su uso es más práctico y efectivo) con las muestras de saliva de los niños, las cuales sirvieron para medir el pH salival. Posteriormente, se procedió a anotar los valores a los 10 y 30 minutos en la ficha de datos, en diferentes días, analizándolas mediante una matriz de datos, que nos dieron las conclusiones; luego las estadísticas, y finalmente las recomendaciones El pH salival, es neutro, por sus diferentes propiedades y debido a su contenido de HCO3, tiene características que neutralizan los ácidos, siendo importantes ya que evitan el desarrollo de la enfermedad CARIES. La presente investigación, determina la variación del pH salival, al emplear tres pastas dentales, siendo los resultados procesados y vaciándose a una base de datos, los cuales posteriormente fueron analizados mediante pruebas estadísticas (T DE STUDENT). Palabras Clave: Pasta Dental, pH Salival.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6755
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectPasta Dentales_ES
dc.subjectPH Salivales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleVariación del PH Salival después del uso de Diferentes Pastas Dentales, en Niños de 6 a 13 Años del Albergue Nueva Esperanza, Arequipa – Perú 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline911026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
64.2740.O.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections