Importancia del Apoyo Familiar y Tipo de Familia en el Control Metabólico de Pacientes con Diabetes Millitus 2 que Acuden al Consultorio de Medicina Familiar del Centro de Salud de Alto Selva Alegre Arequipa Enero – Junio 2017

dc.contributor.authorLaura Muchica, Alicia Carlaes_ES
dc.date.accessioned2018-01-31T15:16:34Z
dc.date.available2018-01-31T15:16:34Z
dc.date.issued2017-01-31
dc.description.abstractEl Ministerio de Salud (MINSA) ha realizado múltiples esfuerzos para disminuir las complicaciones en los pacientes con DM2 (OPS/OMS, 2015) no obstante, continúan siendo una principal causa de ingresos hospitalarios (INEI, 2015). Se han implementado programas de educación continua guiadas por un equipo multidisciplinario al paciente, sin embargo estas estrategias no han favorecido de manera significativa el buen control de la DM 2, habiéndose considerado que existen otros factores no modificables como la edad, el nivel de escolaridad y el nivel socioeconómico, todos relacionados con el autocuidado y el apego al tratamiento. El impacto negativo en la calidad de vida de los diabéticos por las consecuencias devastadoras de la enfermedad está ligado a varios factores, dentro de ellos el apoyo recibido por el núcleo familiar del paciente. Resultados de varias investigaciones en Unidades de Medicina Familiar de México, Chile, España y Venezuela, demuestran una fuerte asociación entre el apoyo familiar y el buen control metabólico de la enfermedad con mejoras en la calidad de vida Propósito: En el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 antes de empezar con las drogas antidiabéticas, se debe iniciar primero con el régimen higiénico dietético que si al cabo de un tiempo no logra controlar al paciente puede además ser usado como tratamiento coadyuvante de os antidiabéticos. El propósito del presente estudio es que la familia se involucre en dicho tratamiento higiénico dietético para lograr mejores resultados en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, además de que servirá a que los demás miembros del núcleo familiar adopten estilos de vida saludables. Métodos: El presente estudio tiene como población a los pacientes que acuden al consultorio externo de Medicina Familiar del centro de salud de Alto Selva Alegre entre los meses de enero y junio 2017. Los pacientes mayores de 25 años y con un diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 de más de 5 años y que acudieron al control de su enfermedad al consultorio de Medicina Familiar en el Centro de Salud de Alto Selva Alegre y que bajo consentimiento informado autorizaron su participación en la investigación, serán incluidos en el presente estudio Análisis estadístico: El presente trabajo es un estudio descriptivo, observacional, correlacional, y retrospectivo de una serie de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 que acuden al consultorio de Medicina Familiar del Centro de salud de A.S.A de enero a junio 2017, para lo cual se utilizara el estadístico chi - cuadrado PALABRAS CLAVE: Diabetes Mellitus tipo 2, familia.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7341
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.subjectDiabetes Mellitus Tipo 2es_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.titleImportancia del Apoyo Familiar y Tipo de Familia en el Control Metabólico de Pacientes con Diabetes Millitus 2 que Acuden al Consultorio de Medicina Familiar del Centro de Salud de Alto Selva Alegre Arequipa Enero – Junio 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Medicina Familiar y Salud Comunitariaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana.Segunda Especialidad en Medicina Familiar y Salud Comunitariaes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Familiar y Salud Comunitariaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
I7.0336.SE.pdf
Size:
1.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: